Hoy en Psicoflix hablamos de ACT en perfeccionismo. Nuestra invitada para este episodio es Patricia E. Zurita Ona, psicóloga fundadora del East Bay Behavior Therapy Center en California, especializada en el trabajo desde ACT en perfeccionismo y desregulación emocional y autora de 6 manuales de referencia. Además, dirige el podcast «Playing it Safe».
¿Cómo abrir la posibilidad de que la persona pueda convivir con el fallo?
Al principio hacemos como un mapa de vida de este miedo de cometer errores, del miedo al fracaso. Hacemos como una línea, y preguntamos: «¿te acuerdas en algunos momentos cuando eras niño en los que este miedo apareció?» Y me cuentan algunos eventos que han tenido, y luego decimos: «cuando eras adolescente, ¿cómo apareció este miedo y cómo respondiste a este miedo?», «Cuando tenías 20 años… ¿cómo apareció este miedo?»
Aprendes mucho cuando haces esta línea de vida, cuando miras a la historia de este miedo, porque ha estado presente en muchas partes de su vida. Y lo que pasa es que en algunos casos, quizás en la mayoría, es porque trabajan mucho, porque siempre están prestando atención a los detalles, se siguen protegiendo de esta manera y todo eso se refuerza, que deben seguir trabajando así, que deben hacer cosas para protegerse.
Cuando hago la desesperanza creativa miramos todo lo que les cuesta estar 20 ó 40 horas trabajando sin descansar, o siempre enfocándose en todos los detalles, en las relaciones, cómo les cuesta eso en la relación y cómo les cuesta en la relación con ellos mismos. Y ahí es cuando puedes hacer pivotar el mensaje, el mensaje no es decirles que está mal, es reflejar todas las área de su vida: «mientras trabajas más y más, ¿sientes que es suficiente?» Y por lo general la respuesta es que no. Y miramos cómo todos esos esfuerzos le cuesta en otras áreas de sus vidas.
Cuando las cosas van mal, cuando los resultados son diferentes, invito de nuevo a la compasión. Hagamos espacio para que a veces dar lo mejor de nosotros no es suficiente para obtener el resultado que queremos, pero vamos a seguir intentándolo y vamos a hacer espacio para la pérdida.
¿Cómo trabajar el perfeccionismo en personas con alto rendimiento? ¿Cómo aprender a discriminar cuando es útil seguir estas reglas? La procrastinación, la evitación de toma de decisiones y el perfeccionismo van de la mano, ¿cómo trabajarlas en terapia?
Hablamos de todas estas cuestiones con Patricia. Conocemos su trayectoria personal y nos cuenta qué fue lo que le motivó a investigar el perfeccionismo desde ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso). Hablamos de las reglas y los mitos habituales en el perfeccionismo, del seguimiento rígido de reglas y cómo rastrear la historia de vida de la persona respecto al fallo. Abordamos del coste que supone en la vida de la persona (desesperanza creativa), la ruptura de la coherencia personal y los valores. Hablamos también de la procrastinación, la evitación de toma de decisiones, de la apertura a la posibilidad del fallo / fracaso, de la compasión y de qué hacer cuando el cliente establece esos estándares exigentes con respecto al terapeuta, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes , Ivoox y Youtube.
Puedes saber más sobre Patricia E. Zurita Ona aquí:
- Web: thisisdoctorz.com
- Instagram: @dr.z.passionatebehaviorist
- Twitter: @DrZ_behaviorist
- Linkedin: Patricia E. Zurita Ona, Psy.D.
- Terapia: eastbaybehaviortherapycenter.com
Recursos recomendados:
Podcasts:
- Podcast de Patricia Zurita: «Playing it Safe», escúchalo aquí
Manuales de Patricia Zurita:
- Acceptance and Commitment Skills for Perfectionism and High-Achieving Behaviors
- Escaping the Emotional Roller Coaster: ACT for the Emotionally Sensitive
- Living Beyond OCD Using Acceptance and Commitment Therapy
- The ACT Workbook for Teens with OCD
- Mind and Emotions: A Universal Treatment for Emotional Disorders
- Acceptance and Commitment Therapy for Borderline Personality Disorder: A Flexible Treatment Plan for Clients with Emotion Dysregulation
- Healing Emotional Pain Workbook: Process-Based CBT Tools for Moving Beyond Sadness, Fear, Worry, and Shame to Discover Peace and Resilience
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos del abordaje de la imagen corporal con Gema García Marco. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.
Deja una respuesta