Hoy en Psicoflix hablamos de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el Deporte. Nuestro invitado para este episodio es Adrián Muñoz, Psicólogo experto en Terapias Contextuales y Máster en Investigación en Actividad Física y Deporte
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es la ACT?
La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) es una terapia de tercera generación o contextual. Supone un cambio con respecto al paradigma cognitivo conductual, ya que entiende y aborda los problemas psicológicos de forma diferente. ACT abandona los intentos por eliminar, controlar o modificar los eventos internos que catalogamos como negativos.
La evidencia científica demuestra que el intento por controlar estos eventos crea un efecto boomerang, aumentando su frecuencia y magnitud. ACT apuesta por la aceptación de los eventos privados, enfocándose en realizar acciones que nos conecten con aquellos propósitos que son importantes para nosotros en la vida.
«Estar bien es igual a sentirse bien»
Dos deportistas con contextos similares pueden sentirse de manera muy diferente. Uno puede percibir los hechos como algo «negativo», dejándose arrastrar por ese malestar, no desarrollando el juego que quiere desarrollar. La otra persona puede concebirlo como algo «positivo» y acaba desarrollando el juego que quiere desarrollar. Ahí se crea una dependencia con los estados emocionales.
Entonces surge la relación de «sólo y exclusivamente cuando nos sentimos bien, podemos hacer aquellas cosas que nos importan». Si a lo largo de la vida sólo ensayamos esa relación, en la que sólo hacemos cosas cuando estamos bien y cuando estamos mal dejamos de hacerlas (intentando distraernos, dejar que pase el tiempo, etc.) nos hacemos esclavos de nuestros eventos internos.
Deporte y ACT
Mediante las técnicas de la ACT tratamos de conseguir que las personas sean más libres y más flexibles. Independientemente de cómo se sientan o de los pensamientos que tengan, de si están motivados o desmotivados, acaben realizando aquellas acciones que están en coordinación con sus valores, esto es, sean la persona o el deportista que quieran ser.
«Necesito estar motivado para jugar bien» «Si me siento bien rindo mejor»
Este tipo de pensamientos son muy habituales en deportistas ¿Cómo aprender a convivir con estos pensamientos? ¿Cómo ser mejor en mi disciplina? Descubre cómo la ACT puede hacerte mejor deportista, todo esto y más nos los cuenta Adrián de forma muy práctica en el episodio de hoy ¡escúchalo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox!
Puedes saber más sobre Adrián Muñoz Pozo aquí:
- Web: www.welcomemindpsicologos.com
- Email: wmpsicologos@gmail.com
- Doctoralia: Adrián Muñoz Pozo
- Instagram: @welcomemind
- Facebook: Welcome Mind Psicólogos
- Linkedin: Adrián Muñoz
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre la Alianza Terapéutica con Juanjo Macías ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta