Hoy en Psicoflix hablamos del Análisis Funcional del cambio en terapia con María Xesús Froxán. María Xesús es Catedrática de Psicología y Profesora Titular en la Universidad Autónoma de Madrid. Dirige el Máster de Modificación de Conducta del Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA), donde ejerce su actividad clínica y docente. Además, es directora del grupo de investigación ACOVEO.
- Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://psicoflix.com/analisis-funcional-del-cambio-en-terapia-con-maria-xesus-froxan-episodio-120/
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué impacto tiene el factor humano en psicoterapia?
Lo que estamos viendo en toda la revisión bibliográfica sobre los llamados terapeutas súper expertos (supershrinks), es que la mayoría de las investigaciones están construidas sobre aspectos más o menos estáticos de la interacción. Es decir, se estudian los años de experiencia, las personalidades del terapeuta y del cliente… Se estudian elementos que son ajenos a la propia interacción terapeútica. Nuestro planteamiento, y es el que queremos demostrar en esta tesis, es que existen una serie de habilidades que tú puedes entrenar y que hacen que tú seas ese terapeuta maravilloso, aunque tengas un solo año de práctica profesional. La experiencia no se puede hacer equivalente a los años de práctica. Una cosa son los años de experiencia y otra es tu experiencia como terapeuta, tu grado de experticidad (término para diferenciarlo de la experiencia como años).
Nosotros consideramos que hay una característica, y es lo que estamos viendo en la cantidad de sesiones que estamos analizando, que hace que el terapeuta sea eficiente: que sea capaz de responder en el momento exacto aquello que la interacción está pidiendo. Es decir, es una persona que tiene una especie de alerta, de rapidez, para captar y responder de una forma óptima lo que tiene delante, y eso se puede entrenar. Esa capacidad de responder implica desarrollar una capacidad de observación máxima y tener perfectamente organizada la sesión de terapia
¿Cómo afecta el lenguaje en terapia? ¿Qué errores se cometen habitualmente con el Análisis Funcional? ¿Inteligencia Artificial y terapia? ¿Papel del cine y la cultura como terapeutas?
Hablamos de todas estas cuestiones con María Xesús Froxán. Conocemos cómo fueron sus comienzos como analista de conducta, sus investigaciones sobre la interacción terapéutica y los futuros retos en este campo. Hablamos del factor humano del terapeuta, de los errores habituales de los psicólogos, del control verbal aversivo y de la generalización de los cambios. Comentamos también la importancia de la cultura y del posible uso de la inteligencia artificial en el futuro, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre María Xesús Froxán aquí:
- Web ITEMA: www.itemadrid.net
- Grupo ACOVEO: www.grupoacoveo.com
- Instagram: @itema_psicologos
- Twitter: @ITEMAPsicologos
- Facebook: ITEMA
Recursos recomendados
- Curso en Psicoflix: Introducción al análisis funcional de la conducta – Miriam Rocha
- Podcast en Psicoflix: El análisis funcional de la conducta – Miriam Rocha
- Manual: Análisis funcional de la conducta humana: concepto, metodología y aplicaciones
- Máster de Análisis Funcional de la Conducta – Universidad Autonóma de Madrid
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de las habilidades terapéuticas ante el suicidio con Eden Medina. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta