Hoy en Psicoflix hablamos del análisis funcional de un caso de deporte. Nuestro invitado para este episodio es Javier Hernández Ferrón, Psicólogo Deportivo, Máster en Psicología y Coaching de la Actividad Física y del Deporte, Máster en Psicología General Sanitaria, amplia trayectoria como jugador de baloncesto y divulgador científico.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo mejorar el proceso sin olvidarnos de los resultados?
Al jugador/a jamás le digo que vamos a pelear por ese objetivo, pero si les digo que a mi me encantan que estén adheridos a objetivos, y eso muchos deportistas lo traen de serie. Pero siempre les defiendo que el hecho de que tú sufras mucho por algo no implica que lo quieras más, o que lo ames más que otra persona que acepta ciertas caídas. Y eso es una idea que hay que reestructurar mucho desde la primera sesión.
Si tú a mi me dices que te jodes todos los domingos porque para ti es muy importante hacer 15 puntos en vez de 8, a mi no me estás defendiendo que pelees más por tu objetivo que una persona que desconecta mejor si hace un mal partido, casi que al contrario te diría.
La persona que trabaja por desconectar mejor de esos malos partidos, de esos malos momentos, está trabajando un poco más, aunque parezca lo contrario. Al final lo fácil es rumiar ese pensamiento, entonces, partimos de ese objetivo que es totalmente real y entedible, sería tonto si no lo defendiera, pero hay que empezar a desgranar todo lo que cae debajo de ese objetivo y que es lo que realmente se viene a trabajar a terapia.
¿Cómo aplicar el autorregistro en un deportista? ¿Cómo incluir las estadísticas en el análisis funcional? ¿Qué reglas verbales son habituales en el deporte? ¿Cómo usar la visualización en deportistas?
Hablamos de todas estas cuestiones con Javi. Hacemos el análisis funcional en un caso de deporte de alto rendimiento paso a paso, desgranamos el motivo de consulta y las variables disposicionales. Analizamos cómo incluir las estadísticas y las contingencias macro en el análisis funcional, y cómo evitar focalizarnos en los resultados sin olvidarnos del proceso. Hablamos también de cómo convivir con el fallo, del papel de las redes en la exposición al error y de trabajo en terapia, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Javier Hernández Ferrón aquí:
- Web: javierhernandezferron.com
- Twitter: @Javihdz_
- Instagram: @javihdz_psidep
- Facebook: Javi Hernández Ferrón
- Linkedin: Javier Hernández Ferrón
- Podcast Psych&Roll:
- Web: javierhernandezferron.com/podcast
- Spotify: Psych&Roll
- Ivoox: Psych&Roll
- Apple Podcasts: Psych&Roll
Recursos recomendados:
- CURSO ONLINE: Psicología del Deporte desde el Análisis Conductual, con Javier Hernández Ferrón
- Psicología del Deporte con Javier Hernández – Episodio 77
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la psicología en el deporte de alto rendmiento con Jota Cuspinera. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta