Hoy en Psicoflix hablamos de las aplicaciones de ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) en terapia. Nuestro invitado para este episodio es José Molinero, psicólogo, DEA en Análisis Conductual Aplicado en contextos clínicos y de la salud y profesor de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de Málaga. También es docente en varios másteres y universidades como la Universidad de Almería o la Universidad Loyola. Además, es uno de los pioneros en la aplicación de ACT en terapia en España.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es la flexibilidad psicológica?
La flexibilidad psicológica en realidad es un concepto que se está utilizando ahora en ACT, que de hecho es la base del modelo psicatológico. Sería responder no de la misma forma, sino de múltiples formas posibles ante los mismos eventos privados, es decir, ante los mismos pensamientos, sentimientos y emociones.
Como el comportamiento tiene leyes, hablaremos primero del comportamiento moldeado por contigencias. Las contingencias habrán hecho que las respuestas que estaban reforzadas negativamente, se hagan cada vez más probables. De tal forma que tienden a la rigidez, porque si se refuerzan, y se refuerzan intermitentemente, cada vez voy a tender a responder de esa manera ante esos eventos privados. Pero es que además está el lenguaje, y haber aprendido unas relaciones específicas entre lo que siento y lo que me dice mi mente que debo hacer para sentirme mejor, hace que además sea más probable que actue de esa manera, de tal forma que entraré en mucha rigidez. Una vez que me siento así, actúo una y otra vez de la misma manera.
El problema es que muchas veces esta forma rígida de responder ante los eventos privados, no sólo no nos ayuda a solucionar los problemas, sino que nos aleja una y otra vez de lo que le da sentido a nuestras vidas, de lo que nos hace sentirnos más dignos, felices, realizados… A eso es es lo que llamamos inflexibilidad psicológica. Entonces la flexibilidad sería aprender a responder ante esas mismas emociones, sentimientos y pensamientos, de múltiples formas posibles. De hecho, un buen terapeuta ACT, trabajará con la persona para que aprenda a responder de formas distintas ante esos mismos pensamientos, emociones y sentimientos que antes te llevaban una y otra vez al mismo sitio.
¿Qué es la aceptación? ¿En qué se diferencia la habituación de la aceptación? ¿Cómo se aplica ACT en terapia en enfermedades neurodegenerativas? ¿Y en trastornos psicóticos?
Hablamos de todas estas cuestiones con José. Comentamos también la importancia de conocer las bases de ACT, los procesos de flexibilidad- inflexibilidad, la aceptación y su diferencia con la habituación y el papel de los valores. Además, hablamos del autocuidado del terapeuta, las aplicaciones de ACT en terapia en distintas problemáticas como las enfermedades neurodegenerativas o los trastornos psicóticos, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre José Molinero aquí:
- Email: gosemoli@gmail.com
- Email: jmolinero@uma.es
Recursos recomendados:
- Curso Online: Aplicaciones clínicas de ACT desde el análisis funcional – José Molinero
- La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) – Entrevista a José Molinero en nuestro canal de Youtube
- Cómo manejar situaciones difíciles en terapia – José Molinero
- La trampa de la felicidad: deja de sufrir, comienza a vivir – Russ Harris
- Una mente liberada: la guía esencial de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) – Steven C. Hayes
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de psicosis y Terapia de Aceptación y Compromiso con José Manuel García Montes. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta