Hoy en Psicoflix hablamos de la asistencia psicológica en la sanidad pública en tiempos de coronavirus. Nuestro invitado para este episodio es Javier Prado Abril, Doctor en Psicología y Facultativo Especialista en Psicología Clínica en el Servicio Aragonés de Salud. Además, es miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR).
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo está afectando el coronavirus a la asistencia psicológica?
Tenemos poca información, esto es importante recalcarlo. Tenemos una situación sin precedentes, tenemos poca ciencia y pocos datos, y pocas evidencias de nivel que nos permitan construir respuestas. Creo que es importante ser prudentes y mandar mensajes no demasiado exuberantes como los que se pueden ver en ciertos medios de comunicación. En general mi impresión es que la gente está llevando la situación con razonable entereza y tolerando la frustración del día a día, esa es mi impresión general. Evidentemente es una situación que es claramente un estresor y que como nosotros sabemos, los estresores marcados pueden determinar que se disparen ciertos problemas de salud mental.
Creo que la cuarentena es una cosa razonablemente llevadera, otra cosa es la situación con el virus en el momento actual y en las últimas semanas en relación a las poblaciones de riesgo, como por ejemplo los pacientes de salud mental, a los que hemos tenido que cambiar su rutina asistencial, especialmente a los casos más graves. Luego todas las personas que están relacionadas o implicadas de forma directa con el COVID-19, hay personas que se han tirado un mes y medio ingresados, o los familiares que han perdido en condiciones nada normativas a sus seres queridos, evidentemente son las poblaciones más de riesgo.
Luego está todo el personal de primera línea, que está ante una situación dramática. Manteniendo un estrés sostenido, con una carga de trabajo brutal y viendo situaciones realmente dantescas, sin equipación, sin medios, sin material, etc. Es una situación que es un caldo de cultivo para cuadros de estrés importantes.
¿Qué errores podemos cometer en estos primeros momentos? ¿Cómo podemos ayudar al personal sanitario? ¿Qué demandas nos esperan tras esta crisis?
Hablamos de todas estas cuestiones con Javier, además hablamos de cómo está siendo la asistencia psicológica en la sanidad pública en estos primeros momentos, las dificultades y los posibles errores que podemos cometer, la sobreoferta de la asistencia psicológica fuera de la sanidad pública, y el papel de la administración y los colegios oficiales ante el intrusismo, entre otros muchos temas. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Javier Prado Abril aquí:
- Linkedin: Javier Prado Abril
- Twitter: @jpradoabril
- Email: jpradoabril@gmail.com
- ResearchGate: Javier Prado-Abril
Recursos recomendados:
- Artículo: La Psicología Clínica ante la pandemia COVID-19 en España
- Entrevista a Javier Prado en Las Mañanas de RNE
- Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR).
- Entrevista a Irene Fernández Pinto: La psicoterapia en tiempos de coronavirus
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de los Trastornos de la Personalidad con Paula Cabal ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta