Hoy en Psicoflix hablamos de cómo fomentar el lenguaje en niños desde el Análisis de Conducta y la RFT. Nuestra invitada para este episodio es Aquilina Ruiz, psicóloga de Eureka Psicología, Máster en Atención Temprana, Máster en Terapias Contextuales y Técnico Superior en Interpretación de Lengua de Signos. Además, es experta en la intervención y el diseño de programas educativos individualizados basados en el Análisis de la Conducta Aplicado.
¿Cuáles son las habilidades preverbales necesarias para fomentar el lenguaje?
Cuando por ejemplo llega a Eureka un niño o una niña que tiene cuatro años y los padres vienen diciendo: «mi hijo/a no habla», lo que nosotros hacemos es una evaluación en una serie de ítems, y esos ítems van de la mano con las operantes verbales de Skinner, junto con las claves contextuales de la Teoría del Marco Relacional (RFT). Por lo general, cuando vienen aquí estos niños y niñas, comprobamos que no tienen repertorio de imitación, de seguimiento de instrucciones y de atención. Si no tenemos esas tres habilidades preverbales, si no tenemos esas tres prerrequisitas, no vamos a alcanzar a nombrar, ni a tactar, ni a hacer mandos, ni a responder a intraverbales, y si no llegamos ahí, no podemos luego tampoco relacionar. Entonces esas tres son las habilidades preverbales, y eso el niño lo aprende a través de nuestro moldeamiento, trabajando con las contingencias.
¿Cómo se adquiere el lenguaje a través de operantes verbales? ¿Qué hacer para abstraer las claves relacionales de la RFT? ¿Cómo se aprende a tactar el dolor? ¿Cómo trabajar el deíctico Yo?
Hablamos de todas estas cuestiones con Aquilina. Conocemos su trayectoria personal como psicóloga en Inglaterra y Perú, y su trabajo mediante lengua de signos, así como su experiencia actualmente en Eureka Psicología. Hablamos de cómo se desarrolla el lenguaje, de la importancia de las habilidades preverbales, de cómo se adquieren las operantes verbales (mandos, tactos, intraverbales, etc.) y cómo se abstraen las claves relacionales de la RFT. Abordamos cómo trabajan las habilidades preverbales para fomentar el lenguaje, y así aprender la generalización y la discriminación de sus respuestas y de qué manera involucran a la familia y a la escuela en todo este proceso de aprendizaje, abordando también el trabajo con el deíctico Yo, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes , Ivoox y Youtube.
Puedes saber más sobre Aquilina Ruiz aquí:
- Instagram: @aquilinaruizpsicologa
- Linkedin: Aquilina Ruiz Gutiérrez
- Web: www.eurekapsicologia.com
- Facebook: Eureka Psicología
- Twitter: @eurekapsi
- Instagram: @eurekapsicologia
- Web de ABA Almería: abaalmeria.es
Recursos recomendados:
Podcasts:
- La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) con Francisco J. Ruiz – Episodio 95 – Psicoflix
- Conducta Verbal con Vicente Pérez – Episodio 111
- Autismo y ABA con Víctor Rodríguez – Episodio 117 – Psicoflix
- Sufrimiento y Lenguaje con Carmen Luciano – Episodio 125 – Psicoflix
- ABA y RFT con Javier Hilinger – Episodio 129 Psicoflix
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de ACT en perfeccionismo con Patricia E. Zurita Ona. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.
Deja una respuesta