Hoy en Psicoflix hablamos de cómo manejar situaciones difíciles en terapia. Nuestro invitado para este episodio es José Molinero, Psicólogo, profesor de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de Málaga, cuenta además con más de 25 años de experiencia clínica en Terapias de Tercera Generación.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo sería un paciente difícil?
Un caso difícil sería un caso donde habría tanta inflexibilidad, tanta cronicidad y sería tan extensa esa inflexibilidad que abarcaría tantas áreas vitales que sería muy difícil empezar a flexibilizar algún tipo de comportamiento.
La dificultad está ahí, en la amplitud de las áreas vitales que abarca el problema y la cronicidad; si que es verdad que paradójicamente, cuanto más difícil es el caso, a veces más avances se consiguen. Eso se debe a varias cuestiones, mi experiencia clínica me dice que algunas variables claves son las siguientes:
- El coste de seguir en el problema es tan alto que la persona está más dispuesta a hacer cambios para salir de ahí.
- Cuando se consigue algún avance, es muy llamativo y es muy relevante para la propia persona, porque lleva tanto tiempo en las mismas dinámicas que quizás es muy discriminativo el día que sale de ahí y hace algo diferente, esto puede ser un punto de inflexión importante para el cambio.
- Cuando ocurre el cambio, también aumenta la motivación del terapeuta y posiblemente hacemos cosas que hacen más probable que los avances se sigan dando.
¿Cómo entrenar la flexibilidad del terapeuta?
El terapeuta tiene que hacer un trabajo personal, en el sentido de que tiene que entrenarse en flexibilidad. Si el marco de trabajo es que los problemas psicólogicos se deben a la inflexibilidad y quieres ser una persona que ayude a generar flexibilidad en las personas que ayudas, cuanto más flexible seas como terapeuta, más modelado de flexibilidad vas a poder hacer y más habilidades y herramientas tendrás para generar la flexibilidad en las personas que piden ayuda.
Nos entrenaríamos con las mismas técnicas y las mismas herramientas que lo haríamos con otra persona cualquiera. No nos olvidemos que el terapeuta es una persona y que por tanto estamos en el mismo barco que las personas que vemos.
¿Cómo manejar los intentos autolíticos y de suicidio? ¿Cómo mantener la calma en situaciones difíciles en terapia? ¿Se puede acelerar el proceso terapéutico?
Hablamos con José Molinero sobre todas estas cuestiones, además profundizamos en el papel de la flexibilidad, cómo puede entrenarla el propia terapeuta, cómo manejar las situaciones difíciles en terapia, la resistencia al cambio… y muchas más cuestiones. Si quieres saber más, escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre José Molinero aquí:
- Email: gosemoli@gmail.com
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre las fases de la psicoterapia con Miriam Rocha ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Me gustaría seguir recibiendo materiales como estos!!!
Gracias Emanoeli! En nuestro boletín por email os solemos enviar materiales útiles como el de este episodio, no dudes en suscribirte si te interesan! 🙂
Muy interesante. Gracias.