Hoy en Psicoflix hablamos de la Conducta Verbal. Nuestro invitado para este episodio es Vicente Pérez, profesor titular en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Doctor en Psicología, investigador y coautor del manual de «Procesos Psicológicos Básicos» y «Psicología del Aprendizaje». Además, es cofundador de SAVECC (Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento), director asociado de la revista “Conductual”, y director del centro de la UNED-México.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es la conducta verbal?
Cuando hablamos de conducta verbal, estamos hablando de lo que Skinner definió como conducta verbal e incluso las distintas taxonomías que estableció. Entenderíamos que la conducta verbal sería aquella conducta operante que es reforzada a través de la mediación de otro individuo. De esta definición aparentemente tan simple, podríamos señalar dos elementos que son muy importantes: por un lado, considerar la conducta verbal como una operante más, es decir, como cualquier otra operante, sin ninguna característica cualitativa distinta. Por otro lado, un intento manifiesto y explícito de que todas las definiciones y todas las taxonomías lo fueran desde un punto de vista funcional, y esto es muy importante.
Esta definición y estas dos implicaciones tienen después una serie de repercusiones también a la hora de cómo se aborda y cómo se trata la conducta verbal desde el Análisis Experimental del Comportamiento.
¿Qué elementos la conforman? ¿Qué es un mando? ¿Y un tacto? ¿Cuáles son las críticas que se le pueden hacer a esta aproximación?
Hablamos de todas estas cuestiones con Vicente. Hacemos un recorrido por la definición de la conducta verbal, sus posibles limitaciones y críticas, y profundizamos en los elementos de la operante verbal como unidad de análisis. Exponemos también ejemplos prácticos de la taxonomía de la conducta verbal: tactos, mandos, autoclíticos… y además, hablamos de las aplicaciones clínicas, de su relación con la teoría de los marcos relacionales (RFT) y el futuro de las investigaciones en este campo, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Vicente Pérez aquí:
- Email: vperez@psi.uned.es
- Publicaciones del Prof. Vicente Pérez:
Recursos recomendados
- SAVECC (Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento): www.savecc.org
- Máster en Análisis Funcional del Comportamiento – SAVECC
- Jóvenes analistas de la conducta: savequitos.es
- Facebook: SAVECC.ORG
- Twitter: @savecc_org
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de cómo mejorar los resultados en terapia con Alberto Gimeno. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta