Hoy en Psicoflix hablamos de Dolor Crónico y ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso). Nuestro invitado para este episodio es Simón Díaz Muelle, psicólogo, Magíster en Psicología Clínica y especialista en evaluación clínica y tratamiento de trastornos emocionales y afectivos.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué diferencia hay entre dolor crónico y sufrimiento?
El dolor crónico tiene un impacto muy grande en la vida de las personas. Es muy importante que los pacientes entiendan la diferencia entre dolor y sufrimiento, que es una diferencia que se hace precisamente desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). El dolor es algo natural, es algo que experimentamos todos los seres humanos y que en muchas ocasiones es adaptativo, es decir, nos permite identificar situaciones en las que estamos en riesgo o en peligro, como por ejemplo, cuando metemos la mano en el fuego.
Sin embargo, el sufrimiento tiene que ver un poco más con la lucha que yo realizo por quitarme ese dolor. Ellos están todo el tiempo buscando la forma de deshacerse del dolor, y no pueden, y al no poder, se genera frustración, impotencia, tristeza, rabia… y la intensidad del dolor se mantiene. A eso es a lo que llamamos sufrimiento.
Desde el contexto de la ACT y el dolor crónico, la aceptación se refiere a experimentar estos eventos privados, estas emociones, estos sentimientos, inclusive nuestros pensamientos… sin una postura de juicio, sin una postura de valor, sino todo lo contrario, tratando de tomar una actitud de contemplación, de observación.
¿Cómo se trabaja la aceptación del dolor desde ACT? ¿Y la evitación del dolor? ¿Cómo lidiar con las ganancias secundarias?
Hablamos de todas estas cuestiones con Simón, además nos hace un recorrido por la forma en la que ACT trabaja en dolor crónico, nos cuenta los tipos de ejercicios experienciales y metáforas que suele usar en consulta, la forma de romper los círculos viciosos de inactividad-dolor y la forma de abordarlos. Además, hablamos de la rumia, de la diferencia entre dolor limpio y dolor sucio y las variables culturales que influyen en la percepción del dolor, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Simón Díaz Muelle aquí:
- Linkedin: Simón Díaz Muelle
- Instagram: @simondiazmuller
- Email: simon.diaz.muelle@hotmail.com
Recursos recomendados:
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de Juegos de Azar con Juan Francisco Navas. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta