Hoy en Psicoflix hablamos de la empatía en terapia. Nuestro invitado para este episodio es Tommy Gyran Norheim, psicólogo, doctorando, docente en la Universidad Europea de Madrid y pertence al grupo de investigación ACOVEO.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo tener más empatía en terapia?
La forma de empatizar en terapia debería siempre depender de qué objetivo quieres conseguir en la terapia. No vas a ser un mal terapeuta por no conseguir llorar en terapia, ni vas a ser un mal terapeuta por llorar en terapia. Hay veces que literalmente una persona está sintiendo una emoción muy fuerte en consulta y yo no empatizo, porque no tengo que empatizar con ello… veo que si empatizo con eso voy a crear un problema mayor que si no lo hago. Necesito extinguir una respuesta y no puedo empatizar con ella, y al revés, hay veces que no consigo empatizar, no consigo imaginar la situación, no consigo entender qué fue lo que la persona sintió en esa situación, y aún así, tengo que empatizar con ella.
No solo percibimos nuestras propias emociones según nuestra historia de aprendizaje, sino que muchas veces aunque estemos nombrando la misma emoción y usamos la misma palabra para nombrarla, pero no estamos sintiendo la misma emoción.
¿Se puede entrenar la empatía? ¿Qué diferencias hay con la validación? ¿Ser muy empático puede ser perjudicial para un psicólogo?
Hablamos de todas estas cuestiones con Tommy, además, profundizamos en su experiencia en el campo de la empatía en terapia y comentamos también el papel del análisis de conducta y la evidencia científica de la empatía en las intervenciones, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Tommy Gyran Norheim aquí:
- Linkedin: Tommy Gyran Norheim
- Twitter: @noruegocanario
- Instagram: @tommyg.norheim
- Consulta en Sinews: tnorheim@sinews.es
- Email: tommy.norheim@universidadeuropea.es
- ResarchGate: Tommy Norheim
- Grupo ACOVEO: www.grupoacoveo.com
CURSO: Introducción a los principios del aprendizaje – Bases filosóficas y científicas del análisis de conducta
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nueva entrevista en la que hablaremos de la Psicología Clínica en el ámbito hospitalario con Vanessa Vilas Riotorto. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta