Hoy en Psicoflix hablamos del entrenamiento en asertividad en terapia. Nuestro invitado para este episodio es Rafael Gil (Estímulo Mamarracho), psicólogo, Máster en Psicología General Sanitaria, doctorando y docente en la Universidad Autónoma de Madrid. Además, forma parte del equipo de Libertia Psicología y divulgador científico en Youtube.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es uno de los aspectos más importantes que tenemos en la psicología. Siempre hablamos de la influencia que tiene el contexto sobre la conducta de las personas, pero en terapia al final con quien trabajamos es con la persona y nos centramos mucho en generar el cambio en ella misma. Las personas somos agentes de cambio de nuestro contexto; muchas veces cuando hablamos de contexto hablamos de relaciones con otras personas y la mejor arma que tenemos para cambiar la relación que tenemos con otras personas, para modificar la conducta de otras personas, es precisamente la comunicación, que nos acompaña cada día de nuestra vida y que es una de las herramientas más potentes que tenemos.
El entrenamiento en asertividad es toda comunicación dirigida a defender nuestros derechos, ideas, opiniones y deseos respetando lo mismo en las demás personas, y buscando a su vez mantener una buena relación. Realmente cuando hablamos de un entrenamiento en asertividad también tendríamos el objetivo de que tú en la comunicación te quedes con una buena sensación y que no te sientas mal en esta interacción con otras personas. Lo que pasa es que esto último se ha ido eliminando porque tiene trampa, porque al final todos cuando comenzamos a comunicarnos de manera asertiva, si no nos hemos comunicado nunca así, nos vamos a sentir mal, porque probablemente esta conducta asertiva no la estamos generando porque nos la han ido castigado constamente a lo largo de nuestra vida y la hemos asociado a malestar. Una buena asertividad se adapta al contexto de cada uno.
¿Cómo haríamos un entrenamiento en asertividad en terapia? ¿Qué técnicas podemos usar? ¿Cómo hacer una petición asertiva eficaz?
Hablamos de todas estas cuestiones con Rafa. Comentamos también qué es la asertividad, los principales tipos de comunicación, las claves principales para hacer un buen entrenamiento en asertividad en terapia y las diferencias con otras habilidades sociales. También comentamos ejemplos prácticos de la vida real, técnicas para llevarla a cabo de forma eficaz y cómo cuidar las relaciones con las personas durante el proceso, entre otros muchos temás más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Rafael Gil aquí:
- Youtube: Estímulo Mamarracho
- Instagram: @estimulomamarracho
- Twitter: @EstiMamarracho
- Linkedin: Rafael Gil Ortega
- Libertia Psicología: www.libertiapsicologia.com
Recursos recomendados:
- Vídeo: ¿Qué es la asertividad? – Tutorial de comunicación asertiva – Estímulo Mamarracho
- Vídeo: Cómo hacer peticiones o críticas asertivas – Tutorial de asertividad 2 – Estímulo Mamarracho
- La asertividad: expresión de una sana autoestima – Olga Castanyer
- Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades social – Vicente E. Caballo
- Cómo mejorar tus habilidades sociales: programa de asertividad, autoestima e inteligencia emocional – Elia Roca
- Cómo ser tú mismo sin culpas – Eduardo Aguilar Kubli
- Asertividad: un análisis teórico-empírico – Laura Gaeta González y Agris Galvanovski
- Podcast: Las perras de Pavlov: Sexo. Cuando se convierte en un suplicio Rafael Gil
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que haremos un Análisis Funcional de un caso de Hipocondría con Irene Fernández. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta