Hoy en Psicoflix entrevistamos a Olga Ayuso, creadora y directora de Las Perras de Pavlov. Olga es periodista cultural en Canal Extremadura Radio, dirige los programas «Agitación y Cultura» y «Las Perras de Pavlov«. Recientemente, a raíz de este último, fue premiada por su labor de divulgación en el VIII Congreso de la Sociedad para el Avance del Estudio Científico del Comportamiento (SAVECC).
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es Las Perras de Pavlov?
Las Perras de Pavlov es un programa de psicología que se emite en Canal Extremadura Radio todos los viernes a las 20:30. En este espacio que dirige Olga, cada semana entrevista a distintos profesionales de la Psicología que hablan de temas muy interesantes, pero siempre desde la evidencia científica y el rigor que merecen nuestra profesión.
Olga además conduce los programas de forma brillante, con un profundo estudio de las temáticas, haciendo que el programa transmita conocimientos complejos de forma sencilla y amena, acercando la Psicología a todos los públicos y derribando mitos y concepciones erróneas de nuestra disciplina. Es todo un lujo oírla.
¿Cómo nace el programa? ¿Cómo fue tu experiencia yendo al psicólogo? ¿Qué podemos hacer los psicólogos para mejorar la comunicación?
Olga nos cuenta cómo fueron los orígenes del programa, además, hablamos de cómo fue su contacto con la Psicología (primero como paciente y ahora como estudiante). También abordamos cuestiones muy interesantes de cara a la divulgación en psicología, como es el caso del papel de los medios de comunicación, el de las universidades y los colegios oficiales; así como la presencia de pseudociencias y pseudoterapias en nuestra disciplina, entre otros muchos temas más. Si quieres saber más, escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Olga Ayuso aquí:
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre Psicología Evolucionista con José Miguel Martínez Gázquez ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Felicitarles por el espacio para compartir, sus conocimientos y experiencias, en algunos puntos me senti identificada, desde mi punto de vista el problema viene desde la formacion academica que todavia hay muchas areas de oportunidad que trabajar, en mi caso apesar de que ya cuento con una maestria me doy cuenta que hay mucho que desaprender y aprender, yo di con las terapias de la tercera generacion recientemente, lamentablemente son muy costosas y no son de facil acceso y tristemente hay muchos profesionales aplicando pseudociencias y apoyandose de una u otra cosa segun el caso como me toco ami, lo importante de estos espacios es crear consciencia pues nuestro papel es tan delicado que asi como podemos construir podemos destruir si no aplicamos la psicologia como debe ser, saludos a todos desde México
¡Muchas gracias, Maricruz! Tienes razón, muchas de las cosas que nos enseñan en nuestra formación no son desde la evidencia; nos toca desaprenderlas para empezar a trabajar desde la psicología basada en la evidencia. Aquí aprenderemos juntos 🙂 Un saludo hasta México!