Hoy en Psicoflix hablamos de la ética profesional en salud mental. Nuestro invitado para este episodio es Joaquín Pastor Morales, Doctor en Psicología y Facultativo Especialista en Psicología Clínica en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Además, es vocal de la comisión de ética y deontología del COP de Andalucía Occidental y autor de Ética profesional en salud mental.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué entendemos por ética en salud mental?
Nosotros nos centramos en una ética científica, una ética que analiza los hechos clínicos, los valores. A veces estos valores pueden estar en conflicto, pero fundamentalmente esta ética analiza los hechos clínicos en el contexto de las actividades asistenciales y tambien de la actividad investigadora con personas.
La bioética es el rostro de la ética científica y se asienta en cuatro pilares fundamentales:
- Autonomía: o respeto a la capacidad de la persona para tomar decisiones propias y libres de coacciones externas.
- No maleficiencia o intención de generar daños o perjuicios a los pacientes.
- Beneficiencia u obligación proporcionar a los usuarios beneficios que superen a los posibles daños generados.
- Justicia o imparcialidad en el reparto de costes y beneficios. También llamado principio de equidad, pretende la consideración de los ciudadanos a ser tratados con respeto frente a cualquier otro, sin atenciones diferentes ni privaciones distintivas de aquellas opciones, evaluativas o terapéuticas, para recuperar la salud.
¿Cómo influye la ética en la relación terapéutica? ¿Y a la hora de hacer autorrevelaciones? ¿Cuáles son los erros deontológicos más comunes?
Hablamos de todas estas cuestiones con Joaquín, además hablamos de cómo afecta el código deontológico en la práctica clínica pública y privada, el papel de la política en salud mental, los problemas asociados a las contenciones físicas y químicas y cómo solventar los problemas ético – deontológicos más frecuentes, entre otros muchos temas. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Joaquín Pastor Morales aquí:
- Linkedin: Joaquín Pastor Morales
- Twitter: @joaquinpastorPC
Recursos recomendados:
- Libro: Ética profesional en salud mental. Guía de actuación ético-deontológica y legal en Psicología Clínica y Psiquiatría – Joaquín Manuel Pastor Morales, Carmen del Río Sánchez.
- Esta es una obra de consulta casi obligada para profesionales de la salud mental en todos los niveles de experiencia profesional, desde estudiantes de grado, máster de PGS o quienes se preparan para acceder a la Formación Sanitaria Especializada (PIR o MIR), hasta los ya residentes o facultativos especialistas en Psicología Clínica o Psiquiatría que desarrollan su actividad profesional en el sistema sanitario público o en ámbitos privados.
- Tesis Doctoral de Joaquín Pastor: Valoración ética por parte de profesionales de la psicología clínica y de la psiquiatría de algunas situaciones de la práctica profesional
- Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR).
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos del Daño Cerebral Adquirido con Óscar Fernández Ballbé ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta