Sobre la DBT y las habilidades terapéuticas
La terapia dialéctica conductual es un enfoque de tratamiento desarrollado originalmente para tratar problemáticas complejas, especialmente indicado para suicidio (Linehan et al., 1991). En conjunto, DBT atiende a cinco funciones del tratamiento integral: mejora de la capacidad (entrenamiento de habilidades), mejora de la motivación (planes de tratamiento conductual individual), generalización (asignaciones in vivo, consulta telefónica), estructuración del entorno (énfasis programático en el refuerzo de conductas adaptativas). Asimismo, el contexto clínico supone un reto para el terapeuta, por lo que este modelo facilita la capacidad y disposición de los terapeutas a estar abierto al malestar que generan determinados grupos de clientes. El tratamiento tiene dos características principales: un enfoque conductual y de resolución de problemas combinado con estrategias basadas en la aceptación y un énfasis en los procesos dialécticos. El proceso terapéutico nos brinda muchas oportunidades para adquirir, practicar y perfeccionar nuestras habilidades terapéuticas y por ende personales. Cada cliente es como un viaje, con sus particularidades, es importante tener la flexibilidad suficiente para adaptarnos a la variabilidad individual que requiere cada viaje, cada cliente. Eso sí, con unas bases y fundamentación empírica como gps de nuestro viaje, que nos permita improvisar, fluir pero tener una dirección delimitada.
Aquí te dejamos un fragmento sobre la validación emocional, queremos que lo veas en lugar de contártelo y te regalamos este fragmento por todo tu apoyo a lo largo de este viaje con psicoflix. Disfrútalo y también las vacaciones, un abrazo enorme!