Hoy en Psicoflix hablamos de FACT (Terapia Funcional Analítica de Aceptación y Compromiso). Nuestro invitado para este episodio es Juanjo Macías, Doctor en Psicología por la Universidad de Málaga con mención internacional por la Universidad de Londres, Goldsmiths. Es docente en la Universidad de Murcia, analista de conducta, investigador y experto en Terapias Contextuales. Además, es autor del manual «Fundamentos y aplicaciones clínicas de FACT» y uno de los miembros de Psicoflix 😊
¿Qué es FACT?
FACT es un acrónimo que en 2004 Callaghan y sus colaboradores trataron de aunar la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP), diseñada por Robert Kohlenberg y Mavis Tsai en el año 1991, y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), que surge en el año 1999. Ambas terapias crecen de manera paralela, en la literatura siempre se las conoce como primas-hermanas, y el desarrollo de una ha ido nutriendo el desarrollo de la otra. Es decir, son terapias independientes, pero a su vez son terapias complementarias. Ambas se basan en una conceptualización conductual de la psicopatología, enfatizan el desarrollo de nuevos repertorios, son modelos compasivos, son modelos que se basan sobre todo en el proceso terapéutico para tratar de modificar la conducta o de evocar esos cambios conductuales. Por tanto, el acrónimo “FACT” vendría a significar Functional-Analytic Acceptance and Commitment Therapy, que es simplemente la combinación de ambas modalidades terapéuticas.
¿Cuáles serían los mecanismos de cambio desde FACT? ¿Cómo entrenarse para integrar ACT y FAP? ¿Cómo puede ayudarnos el fallo en el progreso terapéutico? ¿Qué papel tiene el existencialismo?
Hablamos de todas estas cuestiones con Juanjo. Conocemos cómo ha sido su trayectoria investigadora y clínica en el abordaje de FACT, entendiendo los orígenes del modelo, las bases, su valor diferencial respecto a otros enfoques y los mecanismos de cambio que operan. Hablamos del entrenamiento del terapeuta, la toma de riesgos y la importancia del trabajo personal. Abordamos el papel del error / fracaso terapéutico, de la naturalidad del proceso terapéutico y del papel del existencialismo en todas las intervenciones, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes , Ivoox y Youtube.
Puedes saber más sobre Juanjo Macías aquí:
- Web: www.drjjmacias.es
- Doctoralia: Dr. Juan José Macías Morón
- Linkedin: Juan José Macías Morón
- Instagram: @jjpsychologist
Recursos recomendados:
- Manuales:
- Fundamentos y aplicaciones clínicas de FACT: Una intervención para abordar el sufrimiento humano a través de las terapias contextuales – Juanjo Macías y Luis Valero
- Tesis Doctoral Juanjo Macías: La eficacia de la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Psicoterapia Analítica-Funcional (FACT) para mejorar la salud en empleados y estudiantes
- CURSOS:
- Psicoterapia Analítica Funcional – Luis Valero y Rafael Ferro
- Introducción a ACT desde el análisis funcional – José Molinero
- Profundización en ACT – José Molinero y Juanjo Macías
- Bases y Habilidades Clínicas FACT – Juanjo Macías, Luis Valero y Eparquio Delgado
- Podcasts:
- Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) con Luis Valero – Episodio 126
- Aplicaciones clínicas de la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) con Rafael Ferro – Episodio 128
- La relación terapéutica en Psicosis con María Marín Vila – Episodio 137
- FAP en el Trastorno Mental Grave con Carmen Ortíz-Fune – Episodio 168
- FAP en un caso clínico de problemas interpersonales con Erick Acevedo – Episodio 173
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de FACT en grupo (Terapia Funcional Analítica de Aceptación y Compromiso) con Juan José Ruiz Sánchez. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta