Hoy en Psicoflix hablamos de la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) en el Trastorno Mental Grave (TMG). Nuestra invitada para este episodio es Carmen Ortíz-Fune, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Doctoranda, investigadora, Máster en Terapias Contextuales y especializada en Psicoterapia Analítica Funcional (FAP).
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo entiende FAP el TMG?
Desde las terapias contextuales se aborda desde diferentes ángulos, pero al final, un Trastorno Mental Grave es una etiqueta que representa el comportamiento de una persona que será diferente o que llamará la atención sobre la norma. Al final lo que nos deja ver es que esa persona ha buscado una vía de escape porque algo está mal en su vida.
Más profundamente, desde FAP, para mi sería una persona que ha tenido muchas dificultades en el plano relacional desde la infancia y que, por tanto, tiene un comportamiento en el plano social que se puede entender como alejado de la norma, pero que al final no deja de ser una adaptación que esa persona ha hecho para ajustarse al entorno en el que le ha tocado vivir.
¿Cómo construir la relación terapéutica en estos casos? ¿Cómo se pueden trabajar las 5 reglas de FAP? ¿Qué hacer ante un discurso tangencial? ¿y ante la ideación paranoide?
Hablamos de todas estas cuestiones con Carmen. Conceptualizamos qué es el TMG desde FAP, cómo abordar la relación terapéutica en estos casos y de qué manera se puede trabajar en contextos asistenciales públicos. Hacemos un recorrido por las 5 reglas de FAP mediante ejemplos clínicos de cada regla y su forma de abordarlas en sesión. Comentamos también los errores habituales y qué hacer en casos donde se confunde la función del comportamiento y se produce el reforzamiento de conductas de conductas que queremos disminuir. Hablamos también del manejo de las CCR (Conductas Clínicamente Relevantes) en sesión y el trabajo con discursos tangenciales o con ideación paranoide. También comentamos el trabajo con familias y el trabajo psicológico del propio terapeuta, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Carmen Ortíz-Fune aquí:
- Twitter: @OrtizFune
- Email: marortfun@gmail.com
- Linkedin: María del Carmen Ortíz-Fune
- Google Scholar: Carmen Ortiz-Fune
- ResearchGate: Carmen Ortiz-Fune
- Orcid: María del Carmen Ortíz-Fune
Recursos recomendados:
- CURSO: Psicoterapia Analítica Funcional: aplicaciones y casos clínicos – Luis Valero y Rafael Ferro
- CURSO: La relación terapéutica como mecanismo de cambio desde la primera sesión – Juanjo Macías
- Bibliografía:
- Díaz de Neira Hernando, M., Marín, M. y Martínez, L.M. (2021). Intervención psicoterapéutica grupal en una Unidad de Hospitalización Breve de Adolescentes desde las terapias contextuales. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 41(139), 67-87. https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352021000100005
- Dykstra T.A., Shontz K.A., Indovina C.V. y Moran D.J. (2010) The application of FAP to persons with serious mental illness. En J. Kanter, M. Tsai y R. Kohlenberg (eds). The Practice of Functional Analytic Psychotherapy (pp. 205-224). New York: Springer.
- Ortiz-Fune, C.y Marín-Vila, M. (2021). La relación terapéutica en psicosis desde las terapias contextuales. En Díaz Garrido, J.A., Leffite Cabrera, H. y Zúñiga Costa, R. (Coords.). Terapia de aceptación y compromiso en psicosis. Aceptación y recuperación por niveles (pp. 485-50.3). Pirámide
- Sengupta, U. y Singh, A. R. (2021). Application of functional analytic psychotherapy to manage schizophrenia. Industrial psychiatry journal, 30(1), 55–61. https://doi.org/10.4103/ipj.ipj_10_20
- Podcasts:
- Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) con Luis Valero – Episodio 126
- Aplicaciones clínicas de la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) con Rafael Ferro – Episodio 128
- La relación terapéutica en Psicosis con María Marín Vila – Episodio 137
- Youtube:
- La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) con Luis Valero | La Deriva Funcional | Ep.15
- Aplicaciones Clínicas de FAP con Rafael Ferro | La Deriva Funcional | Ep.16
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la Activación Conductual en dolor crónico y otros problemas de salud con Emanuel Espinosa. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta