Hoy en Psicoflix hablamos sobre las fases de la psicoterapia. Nuestra invitada para este episodio es Miriam Rocha, Psicóloga con formación Clínica y especialista en Modificación de Conducta. Además, es docente del Máster en Terapia de Conducta del Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA).
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo explicar al paciente el modelo de trabajo?
En mi caso suelo explicar que los problemas por los que la gente acude a terapia son problemas de aprendizaje, es decir, tienen que ver con estrategias aprendidas o no aprendidas y la forma en la que está gestionando ahora mismo sus circunstancias vitales. Y en la medida en que esa forma de afrontar ha sido aprendida, vamos a analizar qué es lo que está pasando para poder aprender otras estrategias nuevas o desaprender o modificar cosas que está haciendo la persona y que son inadecuadas.
¿Cómo explicar las fases de la psicoterapia?
Además de lo anterior, explico las fases de la terapia para ajustar expectativas, porque muchas veces la persona viene queriendo pautas ya, sería un tremendo error dar pautas sin tener información.
Explico que hay una fase de evaluación, para que tengan una idea de qué es lo que vamos a hacer en esas primeras sesiones, que va a consistir en recoger datos que a mi como psicóloga me permitan dar una explicación del problema, para que la persona entienda qué le está pasando, qué objetivos nos tenemos que marcar para cambiar eso y cómo vamos a proceder. Esa sería ya la fase de explicación del análisis funcional, de los objetivos y de las estrategias de intervención. Y luego ya comenzaría la intervención propiamente dicha, que es la fase en la que vamos a empezar a trabajar y dar pautas que la persona debe aplicar en su entorno natural y que nos va a servir para generar nuevos aprendizajes.
¿Qué hacer cuando el paciente está estancado y no vemos mejoría? ¿Cómo explicar el Análisis Funcional? ¿Cómo prevenir recaídas?
Hablamos con Miriam sobre todas estas cuestiones, además profundizamos en cada fase de la terapia y vemos cómo es ese primer contacto con el paciente, cómo clarificar la demanda del paciente y el desvanecimiento progresivo de la terapia, entre otras muchas cosas más. Escucha el episodio al completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Miriam Rocha aquí:
Recursos recomendados:
- Curso online de Análisis Funcional en ITEMA (21 de Septiembre de 2020 a 21 de Octubre de 2020), impartido por Miriam Rocha y Gala Almazán.
- Master Terapia de Conducta – ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid)
- Episodio de Miriam sobre el Análisis Funcional
- Episodio de Miriam en Las Perras de Pavlov, en el que habla sobre la Personalidad
- Episodio con Andrea López Bosch sobre el Análisis Funcional paso a paso de un caso real de Asperger
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre el tratamiento de las fobias en terapia con Antonio Ruiz ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Excelente charla, gracias x compartir sus conocimientos y experiencia!
¡Gracias Erica!