Hoy en Psicoflix hablamos de las habilidades terapéuticas ante el suicidio. Nuestro invitado para este episodio es Eden Medina, psicólogo, Máster en Terapias Contextuales, Maestría en Terapias Cognitivo-Conductuales, doctorando, investigador y miembro del grupo ACOVEO. Además, es director y fundador de ITECOC (Instituto de Terapias Cognitivo Conductuales) en México.
- Las notas del episodio con enlaces e información adicional en: https://psicoflix.com/habilidades-terapeuticas-ante-el-suicidio-con-eden-medina-episodio-121
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo valorar la ideación suicida?
El espacio terapéutico requiere ser un espacio no punitivo en el que nosotros vamos a hacer una serie de preguntas para que el consultante comience a verbalizar la ideación suicida. Nosotros más allá de juzgarlas, lo que necesitamos hacer es evaluarlas funcionalmente. Es decir, cuándo comenzaron a aparecer estas verbalizaciones, a partir de qué momento, qué estaba haciendo la persona, qué ocurrió… Y vamos a buscar más allá de la forma, vamos a buscar la función, siempre vamos a partir de buscar la función.
También vamos a evaluar la frecuencia en la que aparecen estos pensamientos, o en qué otros momentos de su vida han aparecido. Es decir, vamos a hacer una serie de preguntas que nos permitan conocer acerca de la historia clínica concreta relacionada con el suicidio. Y no solamente de la persona, sino también incluso de su contexto, si hay familiares y amigos que en algún momento de su vida han intentado atentar contra su vida. Requerimos explorar los factores que están en el contexto.
¿Cómo aplazar el intento de suicidio? ¿Cómo actuar ante una llamada autolítica inminente? ¿Qué medidas se pueden tomar para restringir medios letales? ¿Cómo trabajar con adolescentes?
Hablamos de todas estas cuestiones con Eden. Conocemos cómo fueron sus comienzos en el abordaje del manejo de las habilidades terapéuticas ante el suicidio, el papel de las verbalizaciones en terapia y cómo valorarlas para saber si hay riesgo suicida. Hablamos de la importancia de la relación terapéutica, del papel del contexto y la exploración clínica de los factores de riesgo. Comentamos también el trabajo para conseguir aplazar un intento autolítico y la forma en la que se atiende una llamada autolítica inminente, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Eden Medina aquí:
- Web Eden Medina: psicologo-edenmedina.com
- Facebook: Psicólogo Eden Medina
- Instagram: @psic_edenmedina
- Twitter: @EdenPsic
- Web ITECOC: itecoc.com
- Facebook: ITECOC-Instituto de Terapias Conductuales y Contextuales
- Instagram: @itecoc
- Twitter: @itecoc
Recursos recomendados
- La prevención del suicidio con Miguel Guerrero – Episodio 108 – Psicoflix
- La intervención en el suicidio con Pedro Martín-Barrajón – Episodio 114 – Psicoflix
- Superviviente del suicidio con José Carlos Soto – Episodio 116 – Psicoflix
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de ACT en Psicosis: aceptación y recuperación por niveles (ART) con Juan Antonio Díaz Garrido. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta