Hoy en Psicoflix hablamos del hambre fisiológico y el hambre emocional. Nuestra invitada para este episodio es Désirée Chaves, psicóloga y Técnico Superior en Dietética y Nutrición.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué diferencias hay entre ambos tipos de hambre?
Hay varias formas diferentes de despertar el hambre y notarla en el cuerpo. Tanto el hambre fisiológico como el hambre emocional, pueden despertarse por los ojos (un hambre visual), o bien por la nariz (un hambre olfativa), que es cuando hueles algo y te imaginas que está rico o bien te evoca ciertos recuerdos o bien te despierta la necesidades fisiológicas. Según el momento del día en el que te encuentres, podemos hablar de hambre estomacal, que depende un poco de las costumbres que tú hayas ido creando a lo largo de tu vida. Si estás acostumbrado a desayunar, por la mañana te vas a levantar con más hambre que si practicas el ayuno intermitente; entonces encontramos distintas formas de despertar el hambre.
La diferencia entre un hambre fisiológico y un hambre emocional es sobre todo la forma de aparición de una y otra, porque a pesar de que tú la despiertes de forma diferente, es cierto que la orgánica se va despertando poco a poco, es decir, tienes hambre pero a lo largo del tiempo se va acrecentando ese hambre y lo que antes no te parecía tan apetitoso, dentro de 5 o 10 minutos ya te parece apto y perfecto para consumir. Sin embargo, con el hambre emocional no pasa, el emocional se despierta de repente y conforme pasa el tiempo lo que quieres es ese alimento que ha despertado tu hambre y no otro, el hambre emocional es más selectivo.
En el hambre orgánico, comes y te produce satisfacción, te quedas tranquilo, pero con el hambre emocional no. Puedes comer y comer, incluso sentir incomodidad estomacal y seguir comiendo; pero no te produce esa saciedad que te produce el hambre orgánico.
¿Qué estrategias podemos hacer ante el hambre emocional? ¿Cómo generar conciencia ante el impulso de comer? ¿Cómo construir una relación adaptativa con la comida?
Hablamos de todas estas cuestiones con Désirée, además profundizamos en las diferencias entre ambos tipos de hambre, hablamos del trabajo terapéutico para flexibilizar las conductas, la importancia de los hábitos y las distintas estrategias usadas en terapia para cambiar el patrón de alimentación, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Désiree Chaves aquí:
- Linkedin: Désirée Chaves Marín
- Facebook: Désirée Chaves
- Instagram: @dessch87
- Doctoralia: Désirée Chaves Marín
Recursos recomendados
- Podcast: Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), con Désirée Chaves
- Podcast: Tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), con Carlos Moratilla, de Movêre Psicología.
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la disociación con Desirée Llamas. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta