Hoy en Psicoflix hablamos del juego patológico. Nuestro invitado para este episodio es Luis Miguel Real Kotbani, psicólogo, Máster en Investigación, Tratamiento y Patologías asociadas en Drogodependencias y Máster en Psicología Clínica.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es el juego patológico?
Cuando hablamos de adicción vemos que hay una pérdida de control, entonces cuando hablamos de juego patológico, hablamos de una persona que está teniendo pérdidas de control ante la acción de jugar.
Realmente la persona se está haciendo adicta a todo el sistema de recompensa. Normalmente con las apuestas hay una recompensa monetaria o a veces ni siquiera eso, es la promesa de una recompensa monetaria. La promesa de que «con esto voy a ganar mucho dinero», y todo el significado que le doy a ese dinero: “con esto voy a tener una mejor vida”, “voy a dar más caprichos a mi familia”, “voy a vivir a todo lujo y no voy a tener que trabajar”.
Cuando hablamos de las adicciones químicas, si por ejemplo voy a tomar una raya de cocaína, la recompensa que yo estoy esperando la voy a recibir casi instantáneamente, a los pocos segundos de hacerme la raya voy a notarlo. Sin embargo, con el juego tengo que esperar, porque no soy capaz de predecir cuándo exactamente voy a ganar, cuándo se va a dar la combinación de números, etc.
Esto también es muy peligroso, porque se ha demostrado en muchos de estudios que la recompensa de razón variable, lo que hace es que como no podemos predecirla, en el momento el que por fin toca, a nivel cerebral el disparo de dopamina puede ser incluso mayor que el disparo que tenemos con las drogas. Con el juego a lo mejor tengo que hacer muchísimas tiradas o muchísimas partidas hasta que al final salga el premio, pero cuando por fin sale, el subidón a nivel interno puede ser increíble e incluso más potente que las drogas habituales.
¿Cuál es el perfil del jugador? ¿Cómo dejar de jugar? ¿Cómo involucrar a la familia? ¿Qué experimentos conductuales usas?
Hablamos de todas estas cuestiones con Luis Miguel, además hablamos del papel de las distorsiones cognitivas, de la publicidad y la cultura, del apoyo que puede dar la familia y hablamos de algunas técnicas que se usan en terapia, entre otras muchas cosas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Luis Miguel Real aquí:
- Web: www.luismiguelreal.es
- Email: info@luismiguelreal.es
- Instagram: @luismiguelreal.psicologo
- Facebook: Luis Miguel Real – Psicólogo
- Twitter: @LuisMiguelReal4
- Linkedin: Luis Miguel Real Kotbani
- Youtube: Luis Miguel Real
Bibliografía recomendada:
- Enrique Echeburúa y Javier Fernández Montalvo – Manual práctico del juego patológico (Pirámide)
- Mariano Chóliz – Tratamiento psicológico de la adicción al juego online (Pirámide)
Y como estamos en cuarentena, os queremos ofrecer un episodio doble esta semana, así que nos vemos el próximo domingo 22 de marzo a las 20.00 con una nueva entrevista, en la que hablaremos del Trastorno de Pánico con Desirée Llamas Díaz ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

¡Muy interesante! Me gustaría escuchar más podcast sobre las adicciones. En cuanto a los tratamientos, ¿es más efectivo y beneficioso el internamiento de la persona en un centro de desintoxicación?
Muchas gracias, ¡me encanta vuestra página!☺
¡Muchas gracias, Lucía! Tenemos en mente hacer un episodio sobre adicciones, esperamos sacarlo muy pronto ????