Hoy en Psicoflix hablamos de la defusión. Nuestro invitado para este episodio es Fabián Maero, psicólogo especializado en terapias contextuales, profesor de postgrado en la Universidad de Buenos Aires y director de Grupo ACT Argentina. Además, es autor de «Croquis – Una guía clínica de Terapia de Aceptación y Compromiso», y coautor de libros como «Tratamiento Breve de Activación Conductual para la Depresión” y “Terapia de Aceptación y Compromiso con Adolescentes”.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es la defusión?
Cuando hablamos de defusión estamos hablando de términos de nivel medio. Es un término clínico, no es un término de lo que llamaríamos básico, como hablar de reforzamiento, operaciones de establecimiento, etc. Es un término clínico que agrupa una serie de fenómenos y recursos clínicos para logar ciertos objetivos clínicos. Y creo que es importante tener en cuenta esto, no es un término que se pretenda como un término básico, es un término de nivel medio que sirve para lograr algunas cosas.
Entonces la defusión es un término de nivel medio como lo es hablar de ciertas emociones, de pensamientos, de la mente… y que tiene que ver con la forma en la que en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se manejan los pensamientos y las creencias. Es es un proceso conductual, un repertorio conductual que se intenta fomentar, como una serie de habilidades conductuales, cosas que quiero que la persona aprenda a hacer. Y por extensión, se llaman intervenciones de defusión a todo el contexto de intervenciones que uno utiliza para fomentar ese proceso en particular.
La defusión por tanto es uno de los procesos de ACT que se ocupa de pensamientos y creencias y lo usamos indistintamente tanto para hablar del resultado (las habilidades), como para hablar de las intervenciones dirigidas a desarrollar esas habilidades en el repertorio conductual.
¿Qué es la fusión? ¿Cómo generalizar las habilidades de defusión aprendidas en consulta? ¿Cómo no fusionarse con los contenidos del consultante? ¿Qué ejercicios de defusión se podrían hacer?
Hablamos de todas estas cuestiones con Fabián. Conceptualizamos que es la fusión, qué es la defusión y qué impacto tiene como postura filosófica en la terapia. Abordamos cómo generalizar las habilidades en una cultura que fomenta la literalidad y qué hacer cuando la demanda del consultante va en esa dirección. Hablamos también de nuestra postura como terapeutas y qué hacer para no entrar en la literalidad del consultante, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Fabián Maero aquí:
- Twitter: @fabimaero
- Instagram: @fabimaero
- Google Scholar: Fabián Maero
- Web: grupoact.com.ar
- Facebook: Grupo ACT Argentina
- Instagram: @grupoactargentina
- Youtube: Grupo ACT Argentina
Recursos recomendados:
- Taller: La Defusión en la Práctica Clínica con Fabián Maero – 1 de julio
- CURSO: Introducción a la Terapia de Aceptación y Compromiso – José Molinero
- CURSO: Profundización en Terapia de Aceptación y Compromiso – José Molinero y Juanjo Macías
- Libro: «Croquis – Una guía clínica de Terapia de Aceptación y Compromiso» – Fabián Maero
- Manual: «Tratamiento Breve de Activación Conductual para la Depresión» – Fabián Maero y Paula José Quintero
- Manual: «BATD. Tratamiento breve de activación conductual para depresión. Manual para participantes» – Fabián Maero y Paula José Quintero
- Publicaciones de Fabián Maero en Grupo ACT Argentina y en Psyciencia
- Podcasts:
- Contextos verbales que fomentan la rigidez psicológica con José Molinero – Episodio 158
- Aplicaciones de ACT en terapia con José Molinero – Episodio 96
- La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) con Francisco J. Ruiz – Episodio 95
- Rumia y flexibilidad psicológica con Bárbara Gil-Luciano – Episodio 157
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la aplicación de la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) en Trastorno Mental Grave (TMG) con Carmen Ortíz Fune. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta