Hoy en Psicoflix hablamos de la primera sesión en terapia. Nuestro invitado para este episodio es José Molinero, Psicólogo, DEA en Análisis Conductual aplicado en contextos clínicos y de la salud, profesor de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico en la Universidad de Málaga, también docente en varios másteres e instituciones internacionales. Además, es uno de los pioneros en la aplicación de ACT en terapia en España.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
Las terapias también tienen valores, ¿cómo se ven reflejados en los actos del terapeuta?
Cuando estás en un modelo como en las terapias contextuales, estás dentro de una filosofía. Esa filosofía debe dirigir tus actos, porque al ser una filosofía que tiene unos valores (y en las terapias contextuales suelen ser en general bastantes explícitos), el terapeuta se debe mover con actos en esa dirección. Si estamos hablando del sentido de apertura, eso significa que el terapeuta debe estar abierto y mostrar ese comportamiento abierto desde el primer contacto con el cliente.
Desde el contextualismo funcional el terapeuta está atento a las funciones, está haciendo un análisis funcional de lo que ocurre allí, y tú eres parte de lo que ocurre allí. Con lo que tienes que estar muy atento a las respuestas del cliente a lo que tú dices y haces, a qué está haciendo el cliente como muestra de su repertorio a partir de lo que tú dices y haces, y por supuesto, que desde un primer momento, esa forma de comportarte esté fomentando la flexibilidad psicológica en el cliente aunque estés recogiendo información.
¿Cómo concretar la demanda? ¿Cómo podemos enriquecer nuestro repertorio y ser más naturales? ¿De qué manera podemos usar el humor en terapia?
Hablamos de todas estas cuestiones con José. Conocemos cómo fueron sus comienzos como terapeuta y qué miedos y barreras encontraba en sus inicios. Hablamos acerca de los valores que se desprenden en el trabajo desde las terapias contextuales y la importancia que tienen para el terapeuta, tanto para mostrarse con naturalidad como para ser contingente a lo que pasa en cada momento en sesión. Comentamos las dificultades habituales a la hora de la recogida de la demanda del cliente en la primera sesión y de qué manera la podemos reformular para que podamos trabajar con ella. Abordamos qué hacer cuando la persona trae muchas reglas sobre cómo tiene que ser el proceso terapéutico y de qué manera podemos usar el humor para defusionar y flexibilizar contenidos. Por último, nos cuenta qué nos vamos a encontrar en el curso con él, donde veremos una intervención real paso a paso en un consultante. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes , Ivoox y Youtube.
Puedes saber más sobre José Molinero aquí:
- Email: gosemoli@gmail.com
- Email: jmolinero@uma.es
Recursos recomendados:
- Cursos en Psicoflix
- ¡NUEVO! – 3 plazas Aprende terapia viendo casos online
- (1): Aplicaciones clínicas de ACT desde el análisis funcional – José Molinero
- (2): Profundización en Terapia de Aceptación y Compromiso – José Molinero y Juanjo Macías
- Podcasts:
- Contextos verbales que fomentan la rigidez psicológica con José Molinero – Episodio 158
- Aplicaciones de ACT en terapia con José Molinero – Episodio 96
- Cómo manejar situaciones difíciles en terapia – José Molinero – Episodio 29
- La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) – José Molinero
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de cómo aprender a relacionarse con la ansiedad con Tais Pérez y Sergio García, de Psicosalud Tenerife. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta