Hoy en Psicoflix hablamos de las adicciones. Nuestro invitado para este episodio es Sergio Fernández-Artamendi, Profesor titular de la Universidad Loyola, Doctor Internacional en Psicología e investigador. Además, es director del Máster en Intervención Psicológica en Adicciones de la Universidad Loyola.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es una adicción?
En adicciones la complejidad está en que se mezcla el término informal de adicción que todos tenemos en la vida diaria y luego el concepto clínico. Ahí radica a veces la dificultad porque desde el punto de vista informal o desde la psicología popular prácticamente todo puede ser una adicción. Mientras que cuando nos adentramos en lo clínico, tenemos que delimitar más, concretar y especificar los mecanismos que nos permiten definir lo que es un problema clínico de adicción.
La comprensión de la adicción desde la perspectiva biopsicosocial intenta entender que la conducta adictiva al final tiene una serie de elementos que la definen, pero podríamos decir que los centrales serían una conducta de carácter compulsivo y la repetición de una conducta reforzante para el individuo. Luego se le suele sumar una pérdida de control de la conducta, que termina superando las capacidades de regulación del propio individuo, y esos elementos podían definir un poco lo que supone una adicción.
Y luego también otros elementos como que si se deja de hacer la conducta, aparecen fenónemos de abstinencia y malestar psicológico, la tolerancia y por añadir alguna más, podríamos hablar de las consecuencias negativas que tiene para el individuo en el ámbito biopsicosocial. A menudo también algo que es muy característico es que la vida del individuo se termina delimitando mucho a la conducta en sí, dejando de lado otras cosas, desde un punto de vista operante al final se convierte en un reforzador principal para el individuo.
¿Cómo podemos generar conductas alternativas a la adicción? ¿Qué medidas podemos tomar para la prevención de las adicciones? ¿Cómo te trabajas los prejuicios como psicólogo?
Hablamos de todas estas cuestiones con Sergio. Comentamos también la importancia de la prevención, los prejuicios y los mitos más habituales en adicciones y el papel que juegan los medios de comunicación. Hablamos también del trabajo con las familias, el manejo de contingencias en entornos como el trabajo y la necesidad de alternativas a la conducta adictiva, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Sergio Fernández-Artamendi aquí:
- Universidad Loyola: Sergio Fernández-Artamendi
- Twitter: @SFArtamendi
- Linkedin: Sergio Fernández-Artamendi
- ResearchGate: Sergio Fernández-Artamendi
- Google Académico: Sergio Fernández-Artamendi
- Dialnet: Sergio Fernández-Artamendi
Recursos recomendados:
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de Metacognición y Psicosis con Carlos Rebolleda. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta