En este webinar se aborda el trabajo con adolescentes y sus familias desde la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP). En primer lugar, se aporta una descripción general de FAP, realizando un recorrido por sus elementos nucleares, así como por sus aportaciones en la comprensión de la formación del Yo. A continuación, se discuten las particularidades y desafíos del proceso psicoterapéutico con adolescentes y sus familias, ahondando en las variables implicadas en el establecimiento de la relación terapéutica.
Se identifican algunos puntos clave a tener en cuenta en el contexto de la intervención, así como se aportan herramientas que pueden ser útiles a la hora de profundizar con el paciente y su familia en los comportamientos problemáticos que presentan tanto fuera como dentro del entorno
terapéutico. En este sentido, se hace hincapié en la importancia del trabajo relacional y experiencial con todos los agentes implicados en la intervención. Asimismo, se aborda la figura del terapeuta en el trabajo con población infanto- juvenil, invitando a la reflexión sobre el impacto de las propias barreras personales en el proceso psicoterapéutico. Por último, se discuten las ventajas y limitaciones
del uso de FAP en este contexto específico de intervención.
Escúchalo en Formato Podcast
Sobre María Marín Vila:
María es Doctora en Psicología, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Máster en Psicología de la Salud, Máster en Psicología General Sanitaria y Máster en Terapias Contextuales. Además, es profesional asociada en el Center for the Science of Social Connection de la Universidad de Washington (Seattle, EE.UU.), en la que realizó una estancia clínica-investigadora bajo la supervisión de Jonathan Kanter, Robert Kohlenberg y Mavis Tsai.
- Twitter: @mmarinvila
Recursos recomendados:
- CURSO: Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) con Luis Valero y Rafael Ferro
- Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) con Luis Valero – Episodio 126
- Aplicaciones clínicas de la Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) con Rafael Ferro – Episodio 128
- La relación terapéutica en Psicosis con María Vila – Episodio 137
- Ferro García, R., Vives Montero, C. y Ascanio Velasco, L. (2009). Novedades en el tratamiento conductual de niños y adolescentes. Clínica y Salud, 20, 119 – 130.
- Kohlenberg, R. J. y Tsai, M. (1991). Psicoterapia Analítica Funcional: Creación de relaciones terapéuticas intensas y curativas. Psara Ediciones.
- Velandia, C. (2012). Efectos de la Psicoterapia Analítica Funcional sobre el comportamiento problemático de tres niños. Repositorio institucional de la Pontificia Universidad Javeriana
Deja una respuesta