Hoy en Psicoflix hablamos de cómo mejorar los resultados en terapia. Nuestro invitado para este episodio es Alberto Gimeno, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, Máster en terapias contextuales, investigador, docente y experto en intervenciones sistémicas. Además, es autor del manual «Mejorando los resultados en psicoterapia: principios terapéuticos basados en la evidencia«.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿De qué manera podemos mejorar los resultados en terapia?
Podemos mejorar en varias cosas que van más allá de los modelos y las técnicas. Hay otros aspectos como son la propia alianza terapéutica, que quizás es importante operativizarla bien, porque a veces se habla de ella como si fuera una cosa mística. Por un lado, podemos mejorar en saber bien cómo construir, mantener y reparar cuando se rompen las relaciones terapéuticas, y también cómo hacerlas a medida de cada caso en particular. No hay una alianza terapéutica que sea la eficaz para todo el mundo, sino que según ciertos factores de la persona hay que adaptarla.
Por otro lado, podemos mejorar en lo que son nuestras habilidades como profesionales. Aquellas características que definen a los psicólogos/as que por término medio consiguen mejores resultados o un mejor rendimiento en terapia.
Lo que dicen los estudios más actuales es que la influencia de quién sea el profesional que lleva la terapia está en torno al 5% – 8% más o menos, que no es un porcentaje espectacular, pero según algunos estudios sería superior incluso a la influencia que tienen en los resultados los modelos y las técnicas empleadas.
¿Cómo personalizar la terapia? ¿Cómo establecer los objetivos y monitorizar los resultados? ¿Qué hacer para ser mejor terapeuta?
Hablamos de todas estas cuestiones con Alberto. Hacemos un recorrido por los distintos factores que influyen en los resultados en la terapia, el peso de cada uno de ellos y cómo podemos entrenarnos para conseguir mejores resultados. Además, hablamos de cómo establecer objetivos personalizados en terapia y cómo monitorizar los resultados, así como el uso adecuado del feeback en sesión. Comentamos también el papel del autocuidado, el peso de la formación y la experiencia, y cómo poder trasladar todos estos factores en la práctica en el sistema público y en la práctica privada, entre otros muchos temás más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Alberto Gimeno Peón aquí:
- Web: www.albertogimeno.es
- Libro: «Mejorando los resultados en psicoterapia: principios terapéuticos basados en la evidencia«.
- Linkedin: Alberto Gimeno Peón
- Twitter: @albertogimenoPC
- Instagram: @algimeno
- Facebook: Alberto Gimeno
- Blog: El lecho de Procusto – Blog de Psicología Clínica
- ResearchGate: Alberto Gimeno Peón
Recursos recomendados
- Curso Psicoflix: estrategias para mejorar los resultados en terapia – Alberto Gimeno
- Manual: «Mejorando los resultados en psicoterapia: principios terapéuticos basados en la evidencia«.
- Podcast en Psicoflix: La Terapia Familiar con Alberto Gimeno – Episodio 56
- Entrevista en Youtube: Mejorar los Resultados en Psicoterapia con Alberto Gimeno
- XX Jornadas Nacionales y I Internacionales de ANPIR: 21 de Mayo – 22 de Octubre, + info aquí
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la Pericia Clínica con Javier Prado Abril. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Hola, no soy capaz de encontrar la escala de evaluación de resultados. Podríais poner el nombre completo y los autores o un enlace o algo similar para poder encontrarla.
¡Hola Carlota! Las escalas que comenta Alberto en el episodio son las siguientes: Outcome Rating Scale (ORS) – Escala de Resultados; y la Session Rating Scale (SRS) – Escala de Evaluación de la Sesión; ambas las puedes encontrar para uso personal de forma gratuita en este enlace: https://betteroutcomesnow.com/about-pcoms/pcoms-measures/
Esperamos que te sirvan 🙂