Hoy en Psicoflix hablamos de los miedos al empezar como psicoterapeuta. Nuestra invitada para este episodio es Patricia Polo, Psicóloga, Máster en en Terapias Contextuales y Máster en Terapia Sexual, Orientación y Terapia de Pareja.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué miedos tenías al empezar como psicoterapeuta?
Miedo a no dar la talla, a hacerlo mal, a no saber abordar algún caso, a críticas y sobre todo también miedo a sentir yo todo ese miedo, porque por contacto con otros psicólogos en las prácticas o en otros trabajos, o incluso la formación que recibí en la carrera, se me inculcó la idea de un psicólogo impasible, incluso frío, que nada le perturbaba, que estaba duro como una roca.
Claro en esos momentos de miedo máximo no me identificaba para nada con eso. Eso me hizo desconfiar de si yo podía estar ahí mientras me estaba sintiendo tan vulnerable. Hoy en día sé que es totalmente normal sentirse así.
¿Cuál ha sido el papel de la aceptación en este proceso?
El papel que ha tenido la aceptación ha sido importantísimo, si yo no hubiera aceptado todo este miedo como una parte más de todo esto, hoy en día seguro que estaría mezclando trabajos, o no sé si seguiría en el sitio donde estoy, pero seguro que me hubiera desviado del camino.
Haciendo referencia a la metáfora tan bonita de las rosas y las espinas, para tu comprarte una rosa, compras la rosa entera y te llevas a casa una parte de la rosa que es menos especial, que no es tan gustosa, que son las espinas. Este miedo son las espinas, en mi rosa de emprendimiento o de consulta, vivo a diario con esas espinas. Aceptar que eso está ahí, me permite elegir a qué quiero hacer caso: si quiero seguir en este camino que lo elegí por algo o si me quiero desviar porque le estoy haciendo mucho caso a esas espinas.
¿Qué ocurre cuando un paciente abandona la terapia? ¿Cómo seguir haciendo cosas a pesar del miedo a equivocarnos?
Hablamos con Patricia sobre todas estas cuestiones, además nos cuenta un caso muy inspirador y descubrimos cómo ha sido su proceso de emprendimiento. Escucha el episodio al completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Patricia Polo aquí:
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre la Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT) con Ariadna Castro ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Hola, actualmente preparo el pir y también soy psicólogo forense, gran podcast para los que tenemos pensado emprender en el futuro.
Muchísimas gracias Miguel. Sí, esperamos que esto sea útil para todos. Mucha fuerza con el PIR, no es un camino fácil, pero sí un camino con grandes beneficios, nuestro compañero Jay empatizará contigo. 🙂
Interesante podcast, es bueno saber que a otras personas también les venía un poco de miedo al iniciar.
Me agradó bastante 😉
¡Muchas gracias, Ana! Qué importante es normalizar este miedo inicial, observar que está ahí y no dejar que guíe nuestras acciones 🙂
Me ha gustado mucho el podscast de hoy, la verdad es que te ves perdido y apenas sin información cuando empiezas a gatas a emprender en el mundo de la psicologia.
Muchas gracias por esta ayuda que ofreceis.
¡Gracias Ángeles! Tienes razón, cuando empezamos no sabemos dónde acudir y nos tenemos que buscar las habichuelas, esperamos que aquí hayas encontrado algo de luz para el emprendimiento. ¡Un saludo! 🙂