Hoy en Psicoflix hablamos de la Neuropsicología en la sanidad pública. Nuestra invitada para este episodio es María Jesús Maldonado Belmonte, Doctora en Psicología y Facultativa Especialista en Psicología Clínica. Además, es Neuropsicóloga Clínica en la Unidad de Daño Cerebral Rehabilitable del Hospital central de la Cruz Roja San José y Santa Adela.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué representación tiene la neuropsicología en la pública?
A veces yo escucho como que “no hay neuropsicología en la sanidad pública” y eso a mi me revuelve un poquito, porque me parece que somos muy pocos y decir que “no hay” es como un borrado de lo poco que hay.
Es cierto que hay mucha menos neuropsicología de la que debería haber para poder hacer una atención como debería hacerse, y más ahora con el COVID. Hay neuropsicología en la pública desde hace muchos años. De hecho, yo hace casi 20 años era residente e hice más o menos la mitad de mi residencia en rotaciones de neuropsicología en la pública. Entonces ya existía la neuropsicología y se ha multiplicado mucho. Por ejemplo, en la unidad en la que yo hice parte de la residencia tenía una persona y ahora tiene cuatro psicólogos clínicos haciendo neuropsicología en distintos temas, que además están desbordados, luego la demanda ha crecido muchísimo.
Además de hacer evaluación y rehabilitación del daño cerebral, es verdad que el papel de alguien que trabaja en neuropsicología en la sanidad pública es más amplio. Por ejemplo, hay compañeros haciendo mapeo cerebral intraquirúrjico, hay otros haciendo pre y post cirujía de la epilepsia o de tumores, o neuropsicólogos en unidades metabólicas pediátricas, además de otros compañeros haciendo diagnósticos diferenciales. Pero es verdad que a veces es un trabajo que tiene poca visibilidad, entonces a veces quedamos como muy invisibles.
¿Cómo es el cribado en atención primaria? ¿Qué efectos ha tenido el COVID a nivel neuropsicológico? ¿Cómo es la implantación de nuevas tecnologías como el neurofeedback o el machine learning?
Hablamos de todas estas cuestiones con María Jesús. Conocemos su trayectoría personal, hablamos de las funciones que desempeña en su día a día y de qué manera está representada la neuropsicología en la sanidad pública. Hablamos de los efectos de la COVID a nivel neurológico y la integración de nuevas tecnologías en la práctica clínica. Hablamos de la relación terapéutica y su opinión acerca de una especialidad en Neuropsicología en la sanidad pública, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre María Jesús Maldonado Belmonte aquí:
- Twitter: @MJMaldoBelmonte
- Linkedin: María Jesús Maldonado Belmonte
Recursos recomendados
- Psicología Clínica en el ámbito hospitalario con Vanessa Vilas Riotorto – Episodio 79 – Psicoflix
- Asistencia psicológica en la sanidad pública en tiempos de coronavirus con Javier Prado – Episodio 57 – Psicoflix
- Impacto psicológico del COVID en sanitarios con Miriam Félix – Episodio 82 – Psicoflix
- La Psicología Clínica en Atención Primaria con Miguel Gárriz – Episodio 66 – Psicoflix
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de un análisis funcional de un caso de sexualidad con Sarah Belén Olarte. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta