Hoy en Psicoflix hablamos de Perictione y el Frente de Pacientes. Nuestro invitado para este episodio es Ernesto Castro, Doctor en Filosofía, Máster en Filosofía Analítica, Profesor de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid, escritor, pensador, y autor de diversos libros como: «Jantipa o del morir», «Otro palo al agua» y «Ética, estética y política», entre otros.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo afecta la concepción dualista y cerebrocentrista a la psicología?
El cerebrocentrismo y el dualismo son como dos alternativas dentro de la filosofía de la mente, que uno de los problemas fundamentales de ella es cómo se relaciona la conciencia con el cerebro, o la mente con el cerebro. Y la alternativa tradicional era siempre considerar que la mente y el cerebro son dos cosas distintas, y es interesante darse cuenta de que esta doctrina en el fondo se ha aceptado casi siempre por sus razones prácticas, no por sus razones teoréticas. Porque es tan imposible demostrar ahora mismo que todo lo consciente se reduce a lo cerebral, como al revés, intentar demostrar que hay algo de la consciencia que no sea reducible al cerebro es tan imposible como lo otro.
En el fondo ambos bandos creen en fantasmas, creen en genios, en duendes, en postulados indemostrables. Y la razón principal a favor del dualismo es la inmortalidad del alma básicamente, postular que existe una consciencia que puede sobrevivir más allá de nuestro cuerpo. Y la razón principal del materialismo no me queda muy claro, creo que es una tendencia natural de ciertas disciplinas a agarrarse a lo medible, a lo concreto y a lo objetivo. Esto tiene una materialidad muy concreta en las técnicas de conducción de masas a través de las redes sociales, que en el fondo demuestran que el conductismo no ha muerto, que sigue totalmente vivo y coleando y que es el plato fuerte de la psicología aplicada a la vida diaria en el presente.
¿Cómo encaja la filosofía con la psicología? ¿Qué papel tiene el capitalismo en la génesis de los problemas psicológicos? ¿Qué es el Frente de Pacientes? ¿Cómo se relaciona con Perictione?
Conocemos la historia personal de Ernesto y conceptualizamos la relación entre filosofía y psicología, hablamos de si la filosofía es un medio o un fin y de los problemas que acarrea el dualismo y el cerebrocentrismo, así como la dicotomía entre filosofía e ideología. Hablamos del Frente de Pacientes (SPK), su surgimiento y el papel del capitalismo en la conceptualización de los problemas psicológicos. Comentamos también el papel de la hiperreflexividad y el autoconocimiento, y por último, nos cuenta acerca de su trilogía platónica, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes, Ivoox o en Youtube.
Puedes saber más sobre Ernesto Castro aquí:
- Web: ernestocastro.com
- Youtube: Ernesto Castro
- Libros de Ernesto Castro
Recursos recomendados:
- Podcast:
- Los problemas psicológicos como problemas existenciales con Juanjo Macías – Episodio 148
- Libro: SPK: Hacer de la enfermedad un arma – Colectivo Socialista de Pacientes
- Artículo en The Guardian: I’m a psychologist – and I believe we’ve been told devastating lies about mental health (Sanah Ahsan)
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la ruptura y reparación de la alianza terapéutica con Manuela O’Connell. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta