Hoy en Psicoflix hablamos del PIR 2020. Nuestros invitados para este episodio son Álvaro Mancho (plaza nº 1 del PIR 2020) y Virginia Martínez (plaza nº 188 del PIR 2020), Psicólogos Internos Residentes.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo fue vuestro primer contacto con el PIR?
Virginia – R1 del Hospital Universitario Arnau de Vilanova (Lleida):
Por una situación médica tuve que compaginar el gran objetivo y el gran reto que es prepararse el PIR, junto con otro gran reto que era empezar a caminar por primera vez en mi vida. Entonces se me plantó una cantidad de cuestiones y de no saber cómo organizar que yo al principio era un caos. Tuve que ir pasando por una serie de intervenciones quirúrgicas con sus correspondientes reposos, rehabilitación… que mis 3 primeros años de preparación del PIR fueron fundamentalmente lectura de manuales en pequeños ratos libres, entonces mis comienzos fueron un poco extraños.
Además, ha sido un proceso de aprendizaje mútuo. En el sentido de que he aprendido a estudiar el PIR a través de comenzar a caminar, porque me han ayudado ambos. Mi adquisición del patrón de la marcha era pasito a pasito, como estudiar el PIR era paso a paso, tema a tema, asignatura tras asignatura. Me ayudaba un poco a darle perspectiva y también a decir, “si yo estoy consiguiendo caminar con 20 años, cómo no voy a sacarme el PIR”, también me daba ánimos.
Álvaro – R1 del Hospital Universitario La Paz (Madrid):
En mi caso, soy de Pamplona y me fui a Madrid a una residencia de opositores, y el primer año, como todo el mundo, no tenemos gran idea de qué es el PIR ni de cómo se prepara. Entonces iba con lo que me decía la academia, hacía las cosas que había que hacer, los simulacros más o menos bien, y yo decía “ah, pues bueno, así será”. Al final no fue. Así que me presenté ya el segundo año cabreado conmigo mismo. Me lo tomé al principio muy mal, estuve unos días muy hundido y el segundo año ya parece que lo enfilé mejor, tomándomelo con mucha calma, con mucha filosofía y fundamentalmente conociéndome a mi mismo.
Una cosa que ha dicho Virginia sobre el aprendizaje mútuo me parece muy importante. Porque me he dado cuenta de que mi mayor enemigo puede que no sean los manuales o las preguntas, mi mayor enemigo he sido yo mismo durante la preparación del PIR. Las emociones no he sabido tolerarlas el primer año en absoluto, ni durante la preparación ni durante el examen y fundamentalmente ese fue mi aprendizaje que hice en ese segundo año, aprender a tener un metaconocimiento de mi mismo.
¿Cuáles fueron vuestras sensaciones al terminar el examen? ¿Qué cosas habéis mejorado de vosotros mismos? ¿Qué consejos les daríais a los opositores? ¿Y a vuestro yo del pasado?
Hablamos de todas estas cuestiones con Álvaro y Virginia. Además analizamos cómo ha sido este PIR 2020, cómo han ido puliendo sus técnicas de estudio, el trabajo propio y el apoyo emocional. También hablamos del papel de la psicología clínica y la importancia de acercarnos a la psicología desde la evidencia, entre otros muchos más temas. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Álvaro Mancho y Virginia Martínez aquí:
- Twitter de Álvaro: @blossomal1
- Twitter de Virginia: @VirginiaLoveM
Recursos recomendados:
- CURSO: La relación terapéutica como mecanismo de cambio – Regístrate gratis aquí.
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), con Manuel Antolín, director y creador del blog Cómete el mundo TCA. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta