Descripción
¿Qué aprenderás en este curso de abordaje en la conducta suicida?
El abordaje de la conducta suicida está rodeado de muchos mitos y miedos que han paralizado a psicólogos y psicólogas a lo largo del ejercicio, con este curso prepararemos en la prevención, intervención y posvención del suicidio. Tenemos la suerte de contar con dos grandes profesionales en el área como son Pedro Martín-Barrajón y Miguel Guerrero Díaz, que te permitirán aclarar muchísimas dudas que todos hemos tenido durante el ejercicio de nuestra profesión. A lo largo de este curso abordaremos el fenómeno del suicidio desde su multidimensionalidad haciendo especial énfasis en su dimensión histórica (historiografía de la muerte voluntaria), dimensión social (determinantes sociales del suicidio) y dimensión psicológica (elementos clave para comprender la crisis suicida). El suicidio es una realidad poliédrica y sólo es posible alcanzar una comprensión holística del fenómeno si nos aproximamos desde diferentes disciplinas y ciencias. Desde la historia podremos entender por qué el suicidio se rodea de tantos mitos y perjuicios en nuestra sociedad actual, conocer las raíces de la estigmatización y explorar cómo ha sido la imagen del suicida a lo largo de las épocas. Pasaremos a conocer cuáles son los principales determinantes sociales y culturales que influyen en la conducta suicida en nuestra sociedad occidental, así como los factores de riesgo y protección de naturaleza social. Finalmente, se aportarán los elementos clave para entender el suicidio como “crisis psicológica” así como el papel que juega en la conducta suicida, el sufrimiento, la desesperanza, los vínculos, el sentido de la vida o la gestión emocional. Junto con esto, se incluyen herramientas prácticas para abordar la conducta suicida de forma práctica y didáctica, tanto la intervención telefónica, como sus aplicaciones clínicas.
Objetivos del curso: abordaje de la conducta suicida
- Comprender el fenómeno del suicidio desde un enfoque multidimensional
- Conocer los factores de riesgo del suicidio
- Aprender a evaluar los factores de protección de la conducta suicida
- Dominar las técnicas de intervención en crisis suicida
- Aprender a manejar situaciones difíciles relacionadas con el suicidio
- Conocer y dominar todas las herramientas y recursos prácticos que existen para ayudar a una persona con comportamiento suicida
Índice del curso
- Introducción a los conceptos básicos
- Impacto del suicidio
- Factores de riego y de protección
- Estrategias de prevención
- Modelo psicológico explicativo
- Intervención en el suicidio (parte 1 y 2)
- Atención telefónica en crisis suicida (parte 1 y 2)
- El suicidio en nuestra cultura
Docentes del curso
Miguel Guerrero Díaz
- Psicólogo Especialista en Psicología Clínica de la Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Marbella
- Responsable Unidad de Prevención e Intervención en Conducta Suicida UPII Cicerón.
- Perfil en LinkedIn
- Apariciones en Psicoflix:
Pedro Martín-Barrajón Morán
- Responsable Psicología de Urgencias y Emergencias Centro Sanitario Psicólogos Princesa 81. Madrid.
- Miembro Grupo de Trabajo Salud Mental SEMES (Sociedad Española de Medicina de Emergencias)
- Ex-Coordinador General Red Nacional Psicólogos Emergencias Plan de atención a las víctimas de accidentes ferroviarios y sus familiares.
- Ex-Coordinador Programa prevención, intervención y postvención de conductas suicidas en la Red Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave Cdad. De Madrid.
- Perfil en LinkedIn
- Apariciones en Psicoflix:
Preguntas frecuentes
¿Quién puede cursar esta formación?
Tanto si eres estudiante de Psicología o si ya ejerces como Psicólogo/a, como si eres un profesional sanitario vinculado al área de salud mental (psiquiatras, enfermeros/as…), este curso online sobre abordaje de la conducta suicida te permitirá desarrollar tus habilidades y conocimientos para acercarte a una persona que está sufriendo.
¿El curso lo puede hacer cualquier persona fuera de España?
Sí, nuestra plataforma online está abierta internacionalmente, te puedes matricular desde cualquier parte del mundo y disfrutar de la formación a tu ritmo.
¿Cómo puedo hacer el pago?
Tienes diferentes opciones, puedes hacer el pago con tarjeta de crédito o si lo prefieres puedes hacerlo a través de PayPal. El pago es totalmente seguro y no se guardarán tus datos. En el caso de cualquier problema o insatisfacción nos comprometemos a devolverte el dinero inmediatamente.
¿Cuándo empieza el curso? ¿Cuánto tiempo dispongo para realizarlo?
Desde el momento en el que te inscribes tienes acceso inmediato al curso. Nuestra metodología está orientada a un aprendizaje flexible en el que tú mismo eres quien establece los horarios, ya que nuestra plataforma está disponible las 24 horas del día. Tú marcas el ritmo, sin límites de horarios ni de fechas. Es tuyo de por vida.
¿Cómo me matriculo?
Es muy sencillo, simplemente pulsa “añadir al carrito”. Una vez hecho esto, pulsas en “finalizar compra”. A continuación, rellenas tus datos personales y al terminar pulsas en “realizar el pedido”. Al momento podrás disfrutar del acceso inmediato al curso, ¡de por vida!.
¿Recibiré un certificado al finalizar el curso?
Sí, todos nuestros cursos tienen un pequeño cuestionario de evaluación final con el que obtendrás tu certificado de forma automática. Simplemente tendrás que disfrutar de todo el contenido antes de completar el cuestionario, pero no te preocupes, no son preguntas complicadas. El certificado del curso incluye tus datos personales y el número de horas lectivas del curso (8 horas).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.