Descripción
En este curso online sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) abordaremos los principios que sustentan a la ACT y aprenderás a moldear la flexibilidad psicológica en consulta, haciendo que tus clientes aprendan a relacionarse con sus eventos privados (emociones y pensamientos) de una forma diferente, que les permita avanzar hacia la vida que quieren vivir.
A lo largo de 25 módulos iremos desgranando aspectos como: sus orígenes, los fundamentos del contextualismo funcional, la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT), los aspectos clínicos relevantes a la hora de observar una conducta inflexible y cómo flexibilizarla en terapia mediante las herramientas que nos brinda ACT (ejercicios experienciales, metáforas y paradojas), todo ello acompañado de ejemplos clínicos reales y la aplicación a un caso real paso a paso.
Todo ello, como paso previo para poder entender el por qué y el para qué ACT se aplica como se aplica. Este énfasis en exponer los principios viene avalado por los muchos años de investigación, docencia y experiencia en relación con esta terapia y la conclusión de que si no se entienden bien estos principios no es posible aplicarla con la suficiente eficacia y eficiencia.
En los aproximadamente últimos 5 años, estamos asistiendo a un “boom” de las terapias contextuales en general y de ACT en particular. Eso ha supuesto que mucha gente comience a usar ACT sin entender suficientemente los principios en los que se basa y suponga cierto grado de confusión acerca de la forma de proceder, llegando a afirmar que se está trabajando con ACT cuando realmente no sea eso lo que se esté haciendo. En este curso online sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) te acompañaremos a entender y aplicar los principios de la terapia paso a paso desde cero.
Contenido del curso
- La descripción de algunos principios básicos del análisis funcional del comportamiento como antesala necesaria para poder entender la filosofía y la teoría en la que se sustenta ACT.
- Una exposición de los fundamentos de la filosofía que está a la base de ACT: el Contextualismo Funcional.
- La explicación de los fundamentos de la teoría en la que se basa: la Teoría de los Marcos Relacionales (RFT).
- La exposición de los fundamentos del modelo psicopatológico: la flexibilidad/inflexibilidad psicológica
- Una explicación de los procesos básicos que forman parte del modelo psicopatológico: Hexaflex.
- La exposición de las herramientas más habituales en su aplicación con variados ejemplos: metáforas, paradojas y ejercicios experienciales.
- La exposición resumida, a modo de ejemplo, de un caso de abusos sexuales en el que se intervino con ACT.
Los apartados 1, 2, 3 y 4 sirven para describir los pilares o patas en las que se sustenta la Terapia de Aceptación y Compromiso.
Índice del curso
- Antecedentes de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
- El análisis aplicado de la conducta: Contingencia de tres términos.
- La contingencia de reforzamiento: clase operante
- Análisis de condiciones antedecentes/consecuentes
- El contextualismo funcional I (CBS)
- El contextualismo funcional II(CBS)
- La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) I
- La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) II
- La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) III
- Regulación verbal y aprendizaje relacional: lenguaje y pensamiento I
- Regulación verbal y aprendizaje relacional: lenguaje y pensamiento I I
- Resumen sobre ACT y RFT: Conexión pragmática
- Modelo Psicopatológico: inflexibilidad psicológica
- ACT como Proceso Terapéutico
- Escuchar y ver con ojos de ACT
- Discriminar la respuesta inflexible y análisis funcional
- Procesos más importantes de ACT paso a paso I
- Procesos más importantes de ACT paso a paso II
- Procesos más importantes de ACT paso a paso III
- Procesos más importantes de ACT paso a paso IV
- Metáforas y ejercicios experienciales I
- Metáforas y ejercicios experienciales II
- Recomendaciones finales I
- Recomendaciones finales II
Docente del curso: José Molinero Roldán
- Es licenciado en Psicología.
- DEA en Análisis Conductual Aplicado en Contextos Clínicos y de la Salud por la Universidad de Almería.
- Profesor de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico en la Universidad de Málaga.
- Inició su labor como psicólogo clínico en el ejercicio privado en 1.994. Durante más de 10 años compaginó dicha actividad con su trabajo como psicólogo clínico en diversos centros de protección de menores. Más adelante, trabajó durante 6 años como psicólogo clínico en un programa de Intervención con menores víctimas de agresiones sexuales y de Tratamiento Ambulatorio para Menores Infractores.
- Durante todos estos años ha participado como ponente en numerosos cursos, máster, congresos, etc., impartidos a padres, profesionales, estudiantes y jóvenes, tanto en el ámbito de la intervención con menores como en el ámbito de la intervención con ACT en diferentes trastornos.
- Inició su formación en Terapia de Aceptación y Compromiso en la Unidad Clínica de la Universidad de Almería en 1999. Ha participado en diversos trabajos relacionados con ACT e impartido numerosos cursos de esta terapia aplicada a diversos ámbitos. Es autor de diversos artículos centrados en la aplicación de ACT a diversos problemas psicológicos y colabora como docente en diversos máster y cursos de formación en el ámbito de la psicología clínica y de la salud en diversas Universidades como la de Almería o Loyola en Sevilla.
- Actualmente compagina su labor entre la práctica privada y su trabajo de profesor en la Universidad de Málaga.
- Perfil en LinkedIn
- Apariciones en Psicoflix:
Preguntas frecuentes
¿Quién puede cursar esta formación?
Tanto si eres estudiante de Psicología o Psicólogo/a, como si eres un profesional sanitario vinculado al área de salud mental (psiquiatras, enfermeros/as…), este curso online sobre la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) te aportará las claves para entender y aplicar los principios para moldear la flexibilidad psicológica en consulta, haciendo que tus clientes aprendan a relacionarse con sus eventos privados (emociones y pensamientos) de una forma diferente, que les permita avanzar hacia la vida que quieren vivir.
¿El curso lo puede hacer cualquier persona fuera de España?
Sí, nuestra plataforma online está abierta internacionalmente, te puedes matricular desde cualquier parte del mundo y disfrutar de la formación a tu ritmo.
¿Cómo puedo hacer el pago?
Tienes diferentes opciones, puedes hacer el pago con tarjeta de crédito o si lo prefieres puedes hacerlo a través de PayPal. El pago es totalmente seguro y no se guardarán tus datos. En el caso de cualquier problema o insatisfacción nos comprometemos a devolverte el dinero inmediatamente.
¿Cuándo empieza el curso? ¿Cuánto tiempo dispongo para realizarlo?
Desde el momento en el que te matriculas al curso, tienes acceso directo a la formación. Nuestra metodología está orientada a un aprendizaje flexible en el que tú mismo eres quien establece los horarios, ya que la plataforma está disponible las 24 horas del día. Tú marcas el ritmo, sin límites de horarios ni de fechas. Disponible de por vida.
¿Cómo me matriculo?
Es muy sencillo, primero pinchas en la pestaña de cursos, seleccionas el curso al que te deseas matricular y pulsas “añadir al carrito”. Una vez hecho esto, pulsas en “finalizar compra”. A continuación, rellenas tus datos personales y al terminar pulsas en “realizar el pedido”. Ya puedes disfrutar de tu curso.
¿Recibiré un certificado al finalizar el curso?
Sí, al terminar la formación recibirás un certificado de finalización del mismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.