Descripción
Este curso está diseñado y estructurado para profesionales de la psicología y estudiantes, aunque esto no excluye a cualquier otra persona que aun siendo ajena a esta disciplina, esté interesada en profundizar en esta temática.
Aprenderás lo imprescindible para asentar unas buenas bases del análisis de la conducta, que es nuestra herramienta principal para establecer una evaluación e intervención adecuada dentro de la práctica clínica.
Aclara todas tus dudas sobre cómo el análisis de la conducta explica de manera clara y concisa los principios fundamentales que rigen la conducta humana para mejorar tus habilidades dentro de la consulta.
Contenido del curso
- Introducción a la Psicología del Aprendizaje.
- Marco conceptual y terminología.
- Antecedentes históricos.
- Filosofía de la ciencia.
- Filosofía, ciencia y tecnología.
- Filosofía de la ciencia de la conducta.
- Conductismo: principios filosóficos básicos.
- Análisis Experimental del Comportamiento y Análisis Conductual Aplicado.
- Tipos de conducta:
- Según su naturaleza.
- Según el momento de su selección.
- La conducta innata
- Importancia adaptativa.
- Reflejos innatos.
- Pautas de acción modal.
- Mecanismo de variabilidad conductual.
- Importancia adaptativa.
- La conducta aprendida.
- Importancia adaptativa.
- ¿Qué es aprender?
- Mecanismos de aprendizaje.
- Aprendizaje Uniestimular.
- Condicionamiento Clásico.
- Condicionamiento Operante.
- Aprendizaje Uniestimular:
- Habituación.
- Sensibilización.
- Condicionamiento Clásico:
- Introducción histórica, vigencia actual y ámbitos de aplicación.
- Variables y fenómenos:
- Contingencia, contigüidad y proactividad.
- Relevancia biológica: condicionabilidad.
- Saliencia: ensombrecimiento.
- Historia previa: bloqueo e inhibición latente.
- Procedimientos:
- En función de la contingencia:
- Excitatorio apetitivo y excitatorio aversivo.
- Inhibitorio apetitivo e inhibitorio aversivo.
- La extinción clásica.
- En función de la contigüidad:
- De demora.
- De huella.
- Simultáneo.
- Retroactivo o hacia atrás.
- Las respuestas emocionales.
- En función de la contingencia:
- Condicionamiento Operante:
- Introducción histórica, vigencia actual y ámbitos de aplicación.
- Variables:
- Contingencia, contigüidad y proactividad.
- Saliencia.
- Historia previa: disposiciones de aprendizaje.
- Procedimientos:
- Reforzamiento positivo y reforzamiento negativo.
- Castigo positivo y castigo negativo.
- La extinción operante.
- Interacción entre la contingencia clásica y la operante.
- Reforzadores primarios y reforzadores secundarios.
- La capacidad elicitadora de los estímulos discriminativos.
- Facilitación de la adquisición de operantes a partir de reflejos.
- El automoldeamiento.
- Competencia entre conductas reflejas y operantes.
- La “deriva instintiva”.
Docente del curso: Dr. Eduardo Polín
- Dr. en Psicología por la UNED
- Máster en investigación
- Profesor adjunto e investigador en la Universidad Europea de Madrid (UEM) y en la UNED
- Socio titular de SAVECC
- Adiestrador y educador canino
- Imparte clases en centros de toda España y en el extranjero.
- Perfil en Researchgate
- Perfil en Twitter
- Apariciones en Psicoflix:
Preguntas frecuentes
¿Quién puede cursar esta formación?
Tanto si eres estudiante de Psicología o Psicólogo/a, como si eres un profesional sanitario vinculado al área de salud mental (psiquiatras, enfermeros/as…), este curso te aportará las claves para generar una relación estrecha con las personas que trabajas para fomentar el cambio en una dirección valiosa.
¿El curso lo puede hacer cualquier persona fuera de España?
Sí, nuestra plataforma online está abierta internacionalmente, te puedes matricular desde cualquier parte del mundo y disfrutar de la formación a tu ritmo.
¿Cómo puedo hacer el pago?
Tienes diferentes opciones, puedes hacer el pago con tarjeta de crédito o si lo prefieres puedes hacerlo a través de Pay Pal.
¿Cuándo empieza el curso? ¿Cuánto tiempo dispongo para realizarlo?
Desde el momento en el que te matriculas al curso, tienes acceso directo a la formación. Nuestra metodología está orientada a un aprendizaje flexible en el que tú mismo eres quien establece los horarios, ya que la plataforma está disponible las 24 horas del día. Tú marcas el ritmo, sin límites de horarios ni de fechas. Disponible de por vida.
¿Cómo me matriculo?
Es muy sencillo, primero pinchas en la pestaña de cursos, seleccionas el curso al que te deseas matricular y pulsas “añadir al carrito”. Una vez hecho esto, pulsas en “finalizar compra”. A continuación, rellenas tus datos personales y al terminar pulsas en “realizar el pedido”. Ya puedes disfrutar de tu curso.
¿Recibiré un certificado al finalizar el curso?
Sí, al terminar la formación recibirás un certificado de finalización del mismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.