Hoy en Psicoflix hablamos de la Psicología del Deporte. Nuestro invitado para este episodio es Javier Hernández Ferrón, psicólogo deportivo y jugador de baloncesto profesional.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo es figura del psicólogo deportivo hoy en día?
Desgraciadamente ahora mismo a la figura del psicólogo del deporte se la ve más como un apagafuegos, más que como un profesional que promociona la salud y que es proactivo en la mejora del rendimiento del jugador. Muchas veces parte de los profesionales con los que me muevo hablamos mejor de psicología del rendimiento, porque realmente el foco principal de nuestra actuación es mejorar el rendimiento. Pero claro, el rendimiento entendido por lo que entienda ese colectivo como rendimiento.
No es lo mismo el rendimiento en un equipo de chicos o chicas de 15-16 años, que sería un rendimiento más enfocado a la formación, al conocimiento de los valores, a intentar compaginar estudios con baloncesto en este caso… o también el rendimiento puro y duro del deporte profesional, de ser mejor cada día, de mejorar ciertos aspectos que yo me creía que estaban bien desempeñados… pero que hasta que no entra la psicología deportiva en juego, parece que no rompe ese techo que estaba autoimpuesto previamente de “yo no tengo nada que mejorar”.
No solo servimos para poner parches, porque parece que si el equipo se salva el psicólogo es dios, y si el equipo desciende es culpa del psicólogo. Creo que también es un tema educativo, cada psicólogo deportivo es responsable de que nuestra disciplina sea día tras día una disciplina más respetada y sea conocida realmente por lo que hace en una estructura de un club, o con un deportista individual, o con un jugador que está sufriendo ansiedad, o que quiere mejorar su porcentaje en el tiro de tres… todo es mejorable, todo es operativizable.
¿Cómo aplicar los principios del aprendizaje al deporte? ¿Cuándo saber que necesitas acudir a un psicólogo deportivo? ¿Cómo separas tu rol de psicólogo de tu rol como deportista?
Hablamos de todas estas cuestiones con Javier, además buceamos en su experiencia como jugador de baloncesto profesional y su rol como psicólogo del deporte. Comentamos también el papel del análisis de conducta y la evidencia científica de las intervenciones en la psicología deportiva, su aplicación en el día a día, el papel de la cultura resultadista y de las variables socio-culturales que influyen en el rendimiento, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Javier Hernández Ferrón aquí:
- Web: javierhernandezferron.com
- Twitter: @Javihdz_
- Instagram: @javihdz_psidep
- Facebook: Javi Hernández Ferrón
- Linkedin: Javier Hernández Ferrón
CURSO: Introducción a los principios del aprendizaje – Bases filosóficas y científicas del análisis de conducta
Recursos recomendados
- Open. André Agassi (2009)
- Psicología del deporte: guía práctica del análisis conductual. Martin, G.L (2008)
- Psicología de la actividad física del deporte. Dosil, J (2008)
- Intervención Psicológica en el entrenamiento deportivo: estrategias para optimizar el funcionamiento de jugadores de baloncesto en sesiones de ensayo repetitivo. Buceta, J.M. (1999) Revista de Psicología del deporte, Vol 8. núm 1, pp 39-52
- Análisis de los efectos de la concentración en el tiro libre en baloncesto. Rodríguez López, Á. & Sáez Rodríguez, G (2009) Cuadernos de Psicología del deporte Vol 9.
- El papel de la carga mental en la planificación del entrenamiento deportivo. Cárdenas, D. Conde-González, J. & Perales J.C. (2015) Revista de Psicología del deporte. Vol 24. núm 1, pp. 91-100.
- Ciencia y Conducta Humana. Skinner, B.F (1959)
- «Para lo bueno y para lo malo» – Documental sobre Dennis Rodman
- Por qué deberías contar con la Psicología Deportiva (Parte 1)
- Por qué deberías contar con la Psicología Deportiva (Parte 2)
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con un nueva entrevista en la que hablaremos de la Empatía en Terapia con Tommy G. Norheim. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta