Hoy en Psicoflix hablamos de la Psicología Educativa. Nuestro invitado para este episodio es Luis Ignacio de Amores, psicólogo educativo, orientador educativo, Máster Internacional en ABA en autismo y trastornos del desarrollo e investigador. Además, es director del Gabinete de Psicología Pupa.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es un psicólogo educativo?
Si nos atenemos a la definición que ofrece el Colegio Oficial de Psicólogos de Sevilla, un psicólogo educativo es un profesional que contribuye al desarrollo de las personas, ayudando en los procesos de aprendizaje a cualquier edad. Es decir, la psicología educativa no solo se ciñe a la infancia y a la adolescencia, es una manera de trabajar para cualquier edad. Dentro de esa definición que nos ofrece el COPAO hay una serie de ámbitos, como puede ser el asesoramiento familiar, la atención infantil temprana, el asesoramiento a centros educativos y equipos docentes y el punto más importante bajo mi punto de vista, es la atención a Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), esa es la piedra angular de los orientadores.
Desde la psicología educativa, es importante que cuando veamos que un alumno tiene una necesidad educativa no hagamos solo un análisis topográfico. No solo digamos “este alumno tiene problemas de lectura porque hace omisiones, inversiones, etc.”. Ese análisis topográfico muchas veces desencadena en una etiqueta, una etiqueta que muchas veces no ayuda porque sesga la intervención. Para ofrecer una alternativa, la mejor manera es aprender mucho sobre desarrollo, sobre conducta verbal y sobre control de estímulos y otras herramientas desde el análisis de conducta, para así poder ofrecer una respuesta educativa adecuada.
¿Qué funciones tiene un psicólogo educativo? ¿Cómo hacer la orientación educativa desde la evidencia científica? ¿Qué aporta el análisis de conducta a la psicología educativa?
Hablamos de todas estas cuestiones con Luis. Hablamos también del rol del psicólogo educativo en las instituciones, sus funciones, la formación necesaria para poder ejercer como tal y su integración en la escuela. Comentamos también el papel del análisis de conducta en las intervenciones educativas y la importancia de evitar etiquetas y explicaciones topográficas y tautológicas. Además, hablamos de la orientación educativa, del uso de mapas de contingencias y las investigaciones presentes y futuras en el campo de la psicología educativa, entre otros muchos temas. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Luis Ignacio de Amores aquí:
- Instagram: @pupagabinete
- Twitter: @lidacboom
- Facebook: Gabinete de psicología PUPA
Recursos recomendados
- Recursos para orientación educativa aquí
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la validación y aceptación en terapia desde la DBT con Carla Palafox. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta