Hoy en Psicoflix hablamos de la psicología en el deporte de alto rendimiento. Nuestro invitado para este episodio es José Ramón «Jota» Cuspinera, entrenador profesional de baloncesto del Movistar Estudiantes. Jota ha entrenado a grandes equipos como el Real Madrid, el Fuenlabrada y el Estudiantes, además de haber sido entrenador ayudante en la Selección Española de Baloncesto. Cuenta en su palmarés con multitud de títulos nacionales e internacionales.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo es la preparación psicológica de un entrenador?
Para poder entrenar cualquier equipo tienes que pasar por 3 cursos, en todos ellos existe la asignatura de psicología. Cuando tú te quieres dedicar al baloncesto, al fútbol, al voleyball o a cualquier otro deporte, lo que te va a diferenciar al principio es el conocimiento que tengas del propio deporte. Es decir, si yo me quiero dedicar al baloncesto, lo que me va a definir como entrenador es qué conocimientos tengo de lo que es la técnico-táctica del baloncesto, no me va a definir como entrenador la cantidad de psicología que sepa. En esas primeras etapas un entrenador sobre todo en lo que se forma es en el deporte en sí mismo.
Llega un momento donde tu conocimiento del deporte en sí mismo ya es un nivel X, donde con años de experiencia te empiezas a dar cuenta que el deporte no es solo la técnico-táctica, sino que hay una preparación física que incide directamente en la técnico-táctica, y cómo afrontas mentalmente los distintos retos que se te van planteando te ayudan a obtener un mejor rendimiento.
Llega un momento donde te das cuenta que la psicología, que la preparación física y otras facetas del deporte que ya te habían explicado, empiezan a tener una importancia mayor de la que tú pensabas al principio cuando estabas intentando conocer un poco más en profundidad tu deporte.
¿Cómo gestionar el fracaso? ¿Y el éxito continuado? ¿Cómo discriminar nuestras conductas como entrenadores? ¿Cómo gestionar la presión y las expectativas en los «jugadores estrella»?
Hablamos de todas estas cuestiones con Jota. Conocemos su historia como entrenador de baloncesto y de qué manera la preparación psicológica ha sido clave para él como entrenador. Hablamos de los procesos de reforzamiento y castigo, del error, del fallo, y de la gestión del fracaso, así como de la gestión del éxito continuado. Analizamos la presión del entorno sobre los jugadores y la importancia de la figura del psicólogo en el deporte de alto rendimiento, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Jota Cuspinera aquí:
- Web: www.basketballinsights.com
- Twitter: @jotacuspi
- Instagram: @jotacuspi
- Facebook: Jota Cuspinera
Recursos recomendados:
- CURSO ONLINE: Psicología del Deporte desde el Análisis Conductual, con Javier Hernández Ferrón
- Psicología del Deporte con Javier Hernández – Episodio 77
- Análisis funcional en un caso de deporte con Javier Hernández Ferrón – Episodio 150
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la psicología y la divulgación científica con David Aparicio, director de Psyciencia. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta