Hoy en Psicoflix hablamos de la Psicoterapia en tiempos de Coronavirus. Nuestra invitada para este episodio es Irene Fernández Pinto, psicóloga, Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Máster en Modificación de Conducta y directora de Libertia Psicologia.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo nos puede ayudar el análisis de conducta en esta situación?
Se está produciendo una situación que es bastante curiosa, y es que desde el modelo biomédico / psiquiátrico, en contraste con el análisis de conducta y la psicología, se insiste en ver el comportamiento de forma aislada, viendo simplemente cómo se comporta una persona, esto es, la morfología de la respuesta, y clasificaría de acuerdo con eso si un comportamiento es patológico o no, o si se puede considerar un trastorno o no. Mientras que desde la psicología y el análisis de conducta lo que siempre se insiste es en la función, hay que ver ese comportamiento en ese contexto más amplio para saber si es problemático o no.
En estas circunstancias tan extraordinarias resulta especialmente llamativo, porque comportamientos que ahora están absolutamente normalizados, incluso que se insisten en ellos, como es el no salir de casa o lavarte mucho las manos, son comportamientos que hace 10 días se decían literalmente que eran de personas histéricas, en pánico… y sin embargo ahora se considera todo lo contrario, se considera socialmente responsable y necesario.
Entonces ahí es donde se ve la necesidad de hacer un buen análisis funcional de comportamiento humano para poder ayudar a las personas, porque esto que ahora puede resultar obvio, está al final detrás de todos los problemas psicológicos que trabajamos en consulta.
¿Qué dificultades vamos a tener en consulta? ¿Cómo deberíamos explicar esta situación los psicólogos? ¿Qué hacer para adaptar adaptar la terapia al formato online?
Hablamos de todas estas cuestiones con Irene, además hablamos de cómo cambia la psicoterapia en tiempos de coronavirus, cómo nos afecta esta situación como psicólogos, cómo adaptar las sesiones a terapia online, qué podemos hacer para ayudar a los sanitarios en esta situación y cómo podemos autocuidarnos, entre otras muchas más cuestiones. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Irene Fernández Pinto aquí:
- Web: www.libertiapsicologia.com
- Linkedin: Irene Fernández Pinto y Libertia Psicología
- Doctoralia: Irene Fernández Pinto y Libertia Psicología
- Twitter: @IreneFPinto y @LibertiaPsico
- Instagram: @libertiapsicologia
- Facebook: Libertia Psicología
Recursos recomendados:
- Curso: Incorporación del psicólogo sanitario al mundo laboral – Libertia Psicología
- Experto en intervención clínica a partir del análisis funcional – Libertia Psicología
- Guía breve de atención psicológica online – Elaborada por Rebeca Pardo y Marta de la Torre
- ¿Cómo afrontar psicológicamente el impacto del coronavirus?
- Cómo mantener la hipocondria a raya en tiempos de coronavirus
- La asertividad en tiempos de coronavirus
- Cómo evitar que las conductas de limpieza se nos vayan de las manos en tiempos de coronavirus
- ¿Cómo podemos apoyar a nuestros seres queridos que se enfrentan a un duelo complicado?
- Coronavirus y psicología conductual – Vídeo de Santiago Benjumea
- Using behavioural science to help fight the coronavirus
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la ética profesional en salud mental con Joaquín Pastor Morales ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Excelente entrevista. Admiro a Irene, como profesional y más aún como persona!
Empezó siendo la terapeuta de mi hijo hace 3 años atrás y luego a pasado a ser mi terapeuta, les cuento que soy de Argentina y de no haber sido por la posibilidad de la terapia on line jamás hubiese sido posible!
Un abrazo desde Argentina y esperemos que esta Pandemia pase lo más rápido posible.