Hoy en Psicoflix hablamos de realidad virtual y neuropsicología. Nuestro invitado para este episodio es Miguel Saura, Neuropsicológo, coordinador del departamento de I+D+i de Nesplora, investigador y docente en numerosas instituciones de España y Latinoamérica.
¿Qué ventajas tiene la evaluación mediante realidad virtual?
Una ventaja importante de la realidad virtual en la neuropsicología es poder monitorizar la evaluación. A excepción de los autoinformes y los cuestionarios, cuando hacemos evaluación neuropsicológica normalmente el evaluador en su papel de evaluador forma parte del test, porque tiene que manipular los objetos y tiene que ocuparse de hacer el registro de las puntuaciones.
Aparte de que como ser humano puede tener fallos, es verdad que no le estás prestando tanta atención como podrías hacer si simplemente te limitaras a observar. Nosotros desde el ordenador cuando estamos evaluando vemos continuamente lo que está haciendo el paciente, no solo porque le tenemos delante, sino porque también vemos lo que está haciendo porque la pantalla lo retransmite. Incluso con padres también mejora la adherencia, porque un padre no puede estar en una sala mientras un niño está siendo evaluado, pero por ejemplo, sí que puede ver la evaluación mientras tú le explicas cómo funciona y que entiendan mejor el proceso, haciendo más comunicativo el proceso.
¿Cómo se entrena a los pacientes en el uso de la RV? ¿y a los profesionales? ¿Cómo podemos hacer que la evaluación tenga más validez ecológica? ¿Qué futuro tiene la RV y como se integra con la Inteligencia Artificial?
Hablamos de todas estas cuestiones con Miguel. Conocemos cómo surge Nesplora, qué aporta de novedoso la realidad virtual en la evaluación neuropsicológica y qué tipo de problemáticas y procesos nos permite evaluar. Abordamos el entrenamiento tanto de la persona como del profesional que administra los tests, cómo se evitan los sesgos en este tipo de situaciónes y de qué manera consiguen que las evaluaciones posean más validez ecológica. Hablamos de la adaptación de la tecnología a distintos rangos de edad, con distintas culturas y con distintos problemas psicológicos. Conocemos las posibles limitaciones, la integración con la Inteligencia Artificial y el paralelismo con terapias como la AVATAR para alucinaciones auditivas, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes , Ivoox y Youtube.
Puedes saber más sobre Miguel Saura aquí:
- Web: nesplora.com
- Instagram: @nesplora
- Twitter: @nesplora
- Facebook: Nesplora
- Linkedin: Nesplora
- Linkedin: Miguel Saura
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos del desgaste profesional de los sanitarios con José Camilo Vázquez Caubet. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta