Hoy en Psicoflix hablamos de salud mental y estigma social. Nuestra invitada para este episodio es Marta Oliver Santolaya, Ingeniera Técnico Forestal y Licenciada en Ciencias Ambientales, activista por los derechos de los pacientes de salud mental y por la prevención del suicidio. Además, es escritora y autora de «El Muro de Cristal: una historia de superación».
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo podemos proteger los derechos de las personas en salud mental?
Yo siempre hablo de 3 grandes patas, en mi opinión. Una, que se conciencie la clase política, que parece que estamos en vías de ello con la pandemia, para que tomen cartas en el asunto. Después, mayor formación de los profesionales, porque hay algunos que sí están formados, pero yo me he encontrado con muchos profesionales que apenas están formados y otros que no tienen empatía o sensibilidad. Luego, más formación en no profesionales específicamente de salud mental, pero que tengan los mínimos conocimientos, me refiero por ejemplo al médico de atención primaria que es nuestro primer contacto, a donde recurres en primera instancia.
Hay datos estadísticos que dicen que un alto porcentaje de las personas que se suicidan, el mismo día o los días anteriores han acudido a su médico de cabecera, pero los médicos de cabecera no tienen formación, no saben qué hacer, no saben cómo actuar, entonces ahí está fallando el sistema. Luego si acudes a urgencias, el médico de medicina general que te atiende tampoco sabe de salud mental.
Cuando me han llevado en urgencias en ambulancia después de una sobreingesta de medicación, te hacen un lavado de estomágo, que es un procedimiento muy muy desagradable, y todo esto te lo hacen médicos generales. Y a veces me he sentido culpabilizada, como que me dicen: “de qué te quejas si tú te lo has buscado”, una falta de sensibilidad y de tacto absoluta, que es doble sufrimiento: el que tú te llevas porque despiertas y ves que no has muerto porque era tu deseo, entonces te sientes frustrado, culpable, avergonzado… y encima el sufrimiento que te ocasiona el profesional por hacerte sentir así. Entonces es necesario formación tanto en conocimientos como en humanidad y en empatía.
¿Cómo has vivido los ingresos hospitalarios? ¿Cómo detener la violencia psiquiátrica? ¿Qué tipo de formación echas en falta en los profesionales de salud mental?
Marta nos relata su historia personal y el momento en el que tuvo que recurrir a ayuda psicólogica tras los atentados del 11 de Marzo de 2004. Hablamos del estigma que supone pedir ayudar, del proceso de ingreso en un hospital psiquiátrico y de la violencia psiquiátrica que sufrió. Hablamos también de las contenciones mecánicas y químicas, del trato del personal médico y de la necesidad de formación tanto en conocimientos como en humanidad de los profesionales para velar por las personas. Comentamos también cómo se vive el estigma social en salud mental y de qué manera podemos proteger los derechos de las personas en salud mental, así como la importancia del tejido asociativo. Por último, Marta nos cuenta lo terapéutico que ha sido escribir su libro: «El muro de Cristal: una historia de superación», una obra en la que abre su corazón y que pretende ayudar, normalizar y dar esperanza a las personas usuarias de salud mental. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Marta Oliver Santolaya aquí:
- Facebook: Marta Oliver
- Twitter: @OliverSantolaya
- Instagram: @martayjuanma3
- Blog: elmurodecristal112243158.wordpress.com
- Libro: «El muro de Cristal: una historia de superación» – Marta Oliver Santolaya
- Editorial Círculo Rojo (Puedes pedirlo con dedicatoria personalizada de parte Marta)
- Amazon
Recursos recomendados
- Podcasts:
- Estigma en psicosis con Adolfo Cangas – Episodio 179
- La experiencia como paciente de salud mental con Janis – Episodio 36
- Superviviente del suicidio con José Carlos Soto – Episodio 116
- La prevención del suicidio con Miguel Guerrero – Episodio 108 – Psicoflix
- La intervención en el suicidio con Pedro Martín-Barrajón – Episodio 114 – Psicoflix
- Habilidades terapéuticas ante el suicidio con Eden Medina – Episodio 121
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos del naming con José Julio Carnerero. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta