Hoy en Psicoflix hablamos de la Sexualidad y la Conducta. Nuestra invitada para este episodio es Sarah Belén Olarte, estudiante de 4º de psicología en la Universidad Europea de Madrid (UEM), y está especializándose en Sexología y Género, y Terapia Sexual y de Pareja.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué está favoreciendo una mala concepción de la sexualidad?
Mucha gente habla de tener o no educación sexual, es imposible no tener educación sexual, otra cosa es que esa educación sea buena o mala, que esa educación venga del silencio de tus padres y tengas que buscarla en otro lugar, o que venga de la isla de las tentaciones o del porno.
Sí o sí vas a aprender sobre sexo en tu vida, podemos ver si lo aprendemos en un contexto donde haya profesionales de la sexología o si cada uno se lo busca a su manera. Hoy en día estamos aprendiendo más de la segunda forma y estamos viendo las consecuencias de ello, falta mucha educación sexual y mucha educación sexual de la buena.
La educación sexual se tiene que dar en positivo, porque creo que estamos recibiendo muchos mensajes contradictorios. Por un lado nos están diciendo que el sexo es malo, que la sexología y la sexualidad en general es mala, pero por otro lado nos están diciendo que es un juego, que es divertido, y a la vez nos están educando desde el miedo.
Nuestra labor como sexólogos es proporcionar la información y que ya luego ellos decidan. Y hablarlo en positivo, no les voy a decir “se te va a pegar esto si no usas el condón”, sino que te voy a mostrar los límites y las fortalezas de cada método para promocionar una buena salud sexual, no para prevenir, no desde el miedo.
¿Cómo entender la sexualidad desde el análisis de conducta?¿Qué hace falta para ser un buen sexólogo? ¿Cómo usar el porno? ¿Qué mitos son los más comunes?
Hablamos de todas estas cuestiones con Sarah, además nos cuenta cómo fue para ella entender la sexualidad desde el análisis de conducta, el papel del conductismo, el uso del porno y de cómo crear relaciones sexuales sanas, entre otras muchas cosas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Sarah Belén Olarte aquí:
- Twitter: @venusoncrack
Bibliografía y recursos recomendados:
- ‘’La consulta sexológica’’ de Marta Ortega Otero y Daniel Santacruz García – Manual práctico que expone una aproximación hacia las demandas, disfunciones y problemas a los que se suelen enfrentar los profesionales de la sexología y la psicología en la terapia sexual y de pareja, desde una perspectiva cognitivo-conductual.
- ‘’Feminismo para principiantes’’ de Nuria Varela – Historia muy completa del feminismo.
- ‘’La polémica clítoris-vagina y la eyaculación precoz’’ de Luis Elberdín – Muchos ensayos que tocan varios temas sexuales. Académico.
- Entrada del blog de Libertia Psicología: ‘’¿Conoces tus derechos asertivos en la cama?’’.
- TedTalk: ‘’The truth about unwanted arousal» (la verdad sobre la excitación no voluntaria) de Emily Nagoski.
- Vídeo: ‘’Consentimiento sexual explicado con un té’’.
- Canal de Youtube: asadaf – Varios vídeos explicativos sobre temas relacionados con el feminismo.
- Hilo de @venusoncrack sobre el sistema nervioso y el sexo
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista, en la que hablaremos de la interacción terapéutica con Ricardo de Pascual ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Excelente podcast. Muy recomendado para aclarar ciertos temas a quienes nos llama mucho la atención la sexología.
¡Muchísimas gracias, Brenda!
Mas podcast así????
¡Muchas gracias, Bárbara!
Muy bueno. Gracias!
Gracias!