Hoy en Psicoflix conocemos el testiminio de una persona superviviente del suicidio. Nuestro invitado para este episodio es Jose Carlos Soto Madrigal, superviviente del suicidio, activista por la prevención del suicidio, formador y coordinador del grupo de Supervivientes de Psicólogos Princesa 81.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué necesitáis los supervivientes del suicidio en ese primer momento?
Comprendo que la gran mayoría de las personas que trabajan en vuestra profesión lo hace porque tiene una vocación de ayuda a los demás. Los primeros que llegan, llegan para hacer su trabajo. Los sanitarios llegan para intentar ver qué pueden hacer por la persona a la que van a rescatar, si pueden, y los demás somos casi invisibles. También entiendo que ellos tienen que protegerse porque constantemente están viendo cosas terribles, pero nosotros necesitamos que haya alguien que esté formado, porque nosotros estamos en un estado de shock profundo, terrible.
Hemos perdido algo que era lo más importante de nuestra vida y no sabemos dónde estamos, ni quiénes somos ni qué necesitamos hacer. Necesitamos no tanto que nos aconsejen (como casi siempre suelen hacer con la mejor intención), sino a veces que nos pongan un brazo en la espalda y que nos dejen llorar, que nos dejen incluso estar en silencio, pero sentirnos acompañados. Y esto nos pasa porque nos falta el recurso de cómo administrar las emociones de los demás y también porque no tenemos esa formación sobre qué necesita un superviviente cuando llegan.
Los supervivientes de suicidio necesitan sentir que hay gente al lado que les ve, y a veces no nos ven, estamos perdidos y no encontramos ni siquiera miradas en las que refugiarnos, y eso aumenta mucho la sensación de soledad y en algunos casos puede aumentar la ideación suicida en los supervivientes.
¿Cómo manejar el tabú? ¿Y la culpa? ¿Qué recursos hay para las familias supervivientes? ¿Qué ha sido fundamental para seguir adelante?
Hablamos de todas estas cuestiones con Carlos. Conocemos su testimonio como superviviente del suicidio, la realidad de las cifras del suicidio y el tabú que hay alrededor de ellas, así como los protocolos de actuación ante una conducta suicida. Comentamos también la necesidad de medidas de prevención, del trabajo en las escuelas y con los padres, así como la necesidad de medidas y planes estatales. Hablamos también de lo crucial que es tener una buena formación por parte de los psicólogos para atender a los supervivientes, además de una adecuada educación emocional, junto con la importancia de los grupos de ayuda mutua, entre otros muchos temás más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre José Carlos Soto Madrigal aquí:
- Twitter: @carlossotolibre
- Linkedin: José Carlos Soto Madrigal
- Facebook: Carlos Soto
Recursos recomendados
- Grupo de ayuda mutua para supervivientes de suicidio – Psicólogos Princesa 81
- Podcast: La prevención del suicidio con Miguel Guerrero – Episodio 108 – Psicoflix
- Podcast: La intervención en el suicidio con Pedro Martín-Barrajón – Episodio 114 – Psicoflix
- Prevención del suicidio en los centros educativos – Carlos Soto
- Postvención tras una muerte por suicidio: abordaje del duelo y otras patologías concurrentes. Entrevista a un superviviente.
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de Autismo y ABA con Víctor Rodríguez. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Carlos , los dermatólogos recetan un medicamento para acné , éste tiene efectos secundarios entre ellos depresión y deseos suicidas, ISOTRETINOINA. Checalo en la FDA, es muy común lo receten porque es efectivo para acné pero los padres debemos estar enterados y autorizar que el hijo lo tome porque si el joven es depresivo esto sería un detonante. Eso pasó a mi hijo hace tres años. Saludos
Hola, yo soy superviviente del suicidio de mi hermano menor, creo que sí hay algo en que trabajar es en la culpa, la culpa genera mucha insertidumbre.
Hola Karen, es terrible la situación que has vivido, la incertidumbre y la culpa que deja en la familia es muy doloroso, lo lamentamos mucho. Te mandamos un gran abrazo