Hoy en Psicoflix hablamos sobre la Terapia Dialéctica Conductual (DBT). Nuestra invitada para este episodio es Carla Palafox, Psicóloga, cofundadora de la Asociación Española de Terapia Dialéctica Conductual, terapeuta acreditada en DBT por la Asociación Alemana de DBT y docente DBT trainer. Además, es especialista en psicología clínica infanto-juvenil y psicoterapia de grupo.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es la Terapia Dialéctica Conductual?
En la Terapia Dialéctica Conductual (DBT) el foco principal es la regulación de las emociones, en el centro están las emociones. Si una persona tiene dificultad a la hora de regular sus emociones, esto le va a acarrear otras dificultades consigo, por un lado vamos a tener problemas en la identidad personal, porque si yo no sé bien como me funcionan las emociones, se me disparan y me generan unas respuestas de tensión tremendas, es difícil saber qué me gusta, que no me gusta… entonces me cuesta definirme a mí, y esto también va a tener repercusión sobre el contacto con los demás.
La que propone la DBT es que necesitamos entender por qué la persona se encuentra en el estado en el que se encuentra y validar y llegar a entender por qué la persona funciona de la manera en la que lo hace, para después ver cómo podemos cambiar y disponer de otras habilidades para regular esas emociones.
Desde la DBT, el paciente trabaja y el terapeuta también, estamos trabajando permanentemente los dos en ver: ¿Dónde está mi límite?, ¿cómo lo manejo?, ¿cómo lo comunico de forma que el otro lo pueda entender? Al final, esto aparte de ser un ejercicio personal tremendo y de muchísima utilidad, es un ejemplo muy bueno también para el paciente para ver cómo puede lidiar con las cosas.
¿Cómo validar sin reforzar la conducta problema? ¿Cómo se trabaja con la familia? ¿En qué otros trastornos se puede aplicar la DBT?
Hablamos de todas estas cuestiones con Carla, además buceamos en su experiencia con la DBT, hablamos de las fases de la terapia, de la importancia de la aceptación y la validación, del trabajo del propio terapeuta, y mucho más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Carla Palafox aquí:
Formación Recomendada:
- Curso Online con Carla Palafox: Habilidades terapéuticas desde la DBT: técnicas y aplicaciones clínicas – Psicoflix
- Podcast: Aceptación y validación en terapia desde la DBT con Carla Palafox – Episodio 119 – Psicoflix
- Podcast: Entrenamiento en habilidades DBT con Esteban Torres – Episodio 127 – Psicoflix
- Próximos cursos sobre DBT de la Asociación Española de DBT
- Jornadas PGS – Universidad Autónoma de Madrid, 28 y 29 de febrero de 2020. En ellas participará Carla Palafox, donde hablará sobre la DBT.
Bibliografía recomendada:
- Linehan, M. M. (2015a). DBT skills training manual second edition. Nueva York: Guilford Press
- Linehan, M. M. (2015b). DBT skills training handouts and worksheets. Nueva York: Guilford Press
- García Palacios, A., & Navarro Haro, M. V. (2016). Terapia dialéctica comportamental. Madrid: Síntesis.
- Artículos sobre la DBT aquí
- Libros sobre la DBT aquí
- Comunicaciones y congresos sobre la DBT aquí
Y si manejas alemán, Carla recomienda estos 2 libros:
- Bohus, M. & Wolf, M. (2012). Interaktives Skillstraining für Borderline Patienten (2. Auflage) Stuttgart: Schattauer
- Stiglmayr, C., & Gunia, H. (2017). Dialektisch-Behaviorale Therapie (DBT) zur Behandlung der Borderline-Persönlichkeitsstörung. Göttingen: Hogrefe.
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista, en la que hablaremos de Sexualidad y Conducta con Sarah Belén (@venusoncrack) ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Genial. Tratando situaciones prácticas de gran complejidad, aparte de las pinceladas teóricas. Además distendido y fluido episodio
¡Muchísimas gracias, David! Un abrazo y gracias por oír siempre 🙂