Hoy en Psicoflix hablamos de cómo trabajar las preferencias del consultante en psicoterapia. Nuestro invitado para este episodio es Alberto Gimeno, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, Máster en terapias contextuales, investigador, docente y experto en intervenciones sistémicas. Además, es autor del manual «Mejorando los resultados en psicoterapia: principios terapéuticos basados en la evidencia».
¿Cómo generar un ambiente seguro donde el consultante pueda expresar sus preferencias?
De dos maneras, explícitamente y implícitamente con la actitud que vas mostrando en la sesión. Explícitamente aclarando y contextualizando cuando vas a preguntar por preferencias o evaluarlo de la manera que sea y con qué sentido se hace. Yo explico (según la persona) que primero me interesa conocer qué ideas pueda tener acerca de la terapia y que me van a parecer todas valiosas, y que si tiene ciertas preferencias que considero que no puedan que no puedan ser beneficiosas para él o para ella, pues eso nos va a dar la oportunidad de que lo hablemos, lo aclaremos y busquemos soluciones. Diciendo también explícitamente que yo estoy abierto a cualquier idea que puedan tener, que no la voy a juzgar, ni criticar, etc. Y que también, por supuesto, respeto su derecho a que a lo mejor no tengan preferencias o que no las quieran mostrar. Si vas a decirlo, incluso explícitamente, que si no quieren, pues por supuesto no tienen por qué decirlo, no están obligados. Esa es la parte explícita.
Y luego yo creo que es algo que, como otras cuestiones del proceso terapéutico, se cultiva implícitamente en la manera en que nos relacionamos y nos comportamos con los consultantes. Si a lo largo de la sesión, de las sesiones, estamos mostrando una actitud sincera de interés por las ideas de la persona, darle valor más allá de los síntomas o de los problemas que esté afrontando y lo llega a percibir ese interés y esa consideración positiva por nuestra parte. Creo que eso va abriendo el camino para que la persona se pueda sentir más segura y más dispuesta a como mínimo tener la libertad, si quiere, de expresarlas o no. Desde luego, si no quiere expresarlas, lo que no tenemos que hacer es forzarlo, ni mucho menos. Se respeta también, una vez aclarado lo que podamos aclarar y seguimos trabajando.
¿Cuáles suelen ser las preferencias más importantes de las personas antes de acudir a terapia? ¿Cómo evaluar las preferencias del cliente? ¿Cómo manejarlas si no se ajustan a nuestro modelo de terapia?
Hablamos de todas estas cuestiones con Alberto. Conocemos su trayectoria personal, hablamos de qué son las preferencias de los consultantes y de cómo ha ido ajustando su práctica clínica a las distintas preferencias de los consultantes desde que empezó a ejercer. Abordamos la forma en la que podemos explorar experiencias terapéuticas previas, cómo generar un lugar seguro para que la persona pueda expresar sus preferencias y qué hacer cuando estas son inviables o contrarias a los objetivos terapéuticos. Hablamos de qué hacer cuando la persona ve la terapia solamente como un espacio en el que desahogarse, qué sucede en el caso de las preferencias de niños y adolescentes y sus familias, y cómo tener en cuenta nuestras propias preferencias como terapeutas, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes , Ivoox y Youtube.
Puedes saber más sobre Alberto Gimeno aquí:
- Web: www.albertogimeno.es
- Linkedin: Alberto Gimeno Peón
- Twitter: @albertogimenoPC
- Instagram: @algimeno
- Facebook: Alberto Gimeno
- Blog: El lecho de Procusto – Blog de Psicología Clínica
- ResearchGate: Alberto Gimeno Peón
Recursos recomendados:
Podcasts:
- Mejorar los resultados en terapia con Alberto Gimeno – Episodio 112
- Ruptura y reparación de la alianza terapéutica desde ACT con Manuela O’Connell – Episodio 177
- La Terapia Familiar con Alberto Gimeno – Episodio 56
- La Pericia Clínica con Javier Prado Abril – Episodio 113
- Entrevista en Youtube: Mejorar los Resultados en Psicoterapia con Alberto Gimeno
Curso en Psicoflix: estrategias para mejorar los resultados en terapia – Alberto Gimeno
Libro:
Artículos:
- Trabajando con las preferencias del consultante en psicoterapia: consideraciones clínicas y éticas.
- ¿Qué preferencias tienen las personas que acuden a terapia?
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de las relaciones de riesgo y la ética en la intervención en psicoterapia con Joaquín Pastor Morales. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.
Deja una respuesta