Hoy en Psicoflix hablamos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Nuestra invitada para este episodio es Désirée Chaves, psicóloga y técnico superior en dietética y nutrición.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cómo abordar un TCA?
Lo fundamental es establecer una buena relación terapéutica, una buena alianza, y ya después de ahí crear conciencia sobre qué problema tiene y qué desencadena y mantiene dicho problema.
Lo primero es hacerme con la persona, confiar en la persona, que la otra persona confíe en mi, dejar muy claro qué puedo trabajar y qué no, trabajar con mucha sinceridad, mucha claridad y no guardarme ningún as en la manga.
¿Cómo trabajas el control en un TCA?
Un aspecto central en los trastornos de la conducta alimentaria es el control. Como no puedo controlar otros aspectos de mi vida, controlo la comida que es lo que está más en mis manos y lo que entra en mi cuerpo todos los días y que puedo controlar varias veces al día.
Me gusta ponerlos ante una situación que suponga una pérdida de control, casi o absoluta; la situación es controlada pero generalmente ellos no lo ven así. Parece que se enfrentan ante una pérdida de control absoluta y cuando tienen en frente una situación de pérdida de control y la superan, su concepción cambia y ya tienen más herramientas encima de la mesa.
¿Dónde está el límite entre un TCA y lo «normal»?
La comida es un reforzador primario, nos da satisfacción y es perfecta para cubrir nuestro malestar; por un lado disfrutamos mucho comiendo, y por otro lado nos aporta tranquilidad, es una bomba.
Yo diría que la diferencia está en el poder de decisión, si tienes un mal día puedes elegir si quieres comerte un helado o no, una persona con TCA seguramente no se esté dando cuenta de que se está comiendo ese helado por un mal día, y ya lo haga como algo rutinario.
¿Qué es lo primero que se trabaja? ¿Cómo podemos ayudar a una persona con TCA? ¿Cuándo incluimos a la familia?
Désirée nos resuelve muchas dudas y nos habla en profundidad sobre los trastornos de la conducta alimentaria en el episodio de hoy, escúchalo completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Désirée Chaves aquí:
- Linkedin: Désirée Chaves Marín
- Facebook: Désirée Chaves
- Instagram: @dessch87
- Doctoralia: Désirée Chaves Marín
Recursos recomendados
- Tratamiento psicológico de los TCA, con Carlos Moratilla
- La terapia familiar en los TCA, con Gema García Marco
- La prevención de los TCA, con Manuel Antolín
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre ABA con Rocío Cuenca ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.
Nota aclaratoria sobre el episodio:
«Aclaración de un punto que creo importante. Cuando hablo de que los TCA no son un ‘problema físico, a no ser que se esté en un punto límite’ me refiero siempre a la visión del afectado, observado desde fuera, desde el psicólogo, y centrándome en aquellos afectados que no son concientes o no están dispuestos a aceptar su afectación. No quiero decir que no tengan un problema físico real, sino que no lo conciben como problema hasta que no interfiere con otro aspecto importante de sus vidas, quedando el físico en segundo plano, en la mayoría de las veces y de forma general. » – Désirée Chaves

LA MEJOR NUTRICIONISTA Y PSICOLOGA DEL MUNDO
Muy interesante!
Muchas gracias Cris, espero que podamos seguir ofreciéndote lo mejor de nosotros!!