Hoy en Psicoflix hablamos del tratamiento de las fobias. Nuestro invitado para este episodio es Antonio Ruiz, Doctor en Psicología, docente en la Universidad Internacional de Valencia, colaborador en el Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Málaga y ejerce su labor clínica en el Centro Signo en Málaga.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Cuál es la diferencia entre un miedo y una fobia?
La diferencia fundamental entre miedo y fobia es que un miedo es algo adaptativo que nos permite sobrevivir. La fobia tendría un carácter desproporcionado e irracional en relación al estímulo que lo provoca. Tener una reacción intensa de miedo ante un león es adaptativo porque potencialmente puede herirnos o matarnos, mientras que tener ese tipo de reacción ante un caracol es poco adaptativo. Ante esas situaciones se tiende a la evitación y al escape.
¿Cómo disminuir la resistencia a la exposición?
En el tratamiento de las fobias, el tema de la exposición es potencialmente generador de resistencia en los pacientes. Ahí hay un factor que son las habilidades que tenga el terapeuta para poder disuadir o motivar al paciente para exponerse. Hay que tener también habilidades para crear o favorecer que haya situaciones de exposición, esto se suele hacer de forma progresiva, poco a poco. Como lo enfocamos desde nuestro equipo es a través de exposición gradual o progresiva, utilizando elementos multimedia: fotografías y vídeos que generan reacciones intensas. Es cierto que está de moda la Realidad Virtual, aunque necesita más aparataje y más técnicas y tiene sus limitaciones.
¿Qué tiene que hacer el terapeuta para afrontar las fobias?
Hay una cosa de base que es importante, el terapeuta aparte de dar estrategias, también actúa como modelo. Está claro que si tenemos algún tipo de miedo ante alguno de los elementos va a ser difícil, porque en ese momento no vamos a poder estar pendientes del miedo que tenemos. A no ser que tú puedas interpretar un papel de seguridad y tranquilidad frente a una araña, lo veo difícil.
Otra de las características importantes es la creatividad, tenemos que ser capaces de ser creativos e imaginativos para poder generar situaciones reales o más o menos reales.
¿Cómo tratar la vergüenza a la exposición? ¿Cuál ha sido tu caso de fobia más difícil? ¿Cómo exponer a la persona a sus miedos?
Hablamos con Antonio sobre todas estas cuestiones, además nos cuenta varios casos curiosos de fobias como la fobia a los caracoles, a las pegatinas, a conducir… y descubrimos cuáles fueron las estrategias usadas para su tratamiento, entre otras muchas cosas más. Si quieres saber más, escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Antonio Ruiz aquí:
- Centro Signo: Clínica de Logopedia, Psicopedagogía y Psicología
- ResearchGate
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre el Marketing de Contenidos para psicólogos con Jorge Fresco (Psiky) ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Hola, me ha encantado que no sólo se trate la fobia de algo tangible como puede ser la araña, sino también el caso del sr. que no podía conducir, de una situacion….
Gracias
¡Gracias, Karmen!