Hoy en Psicoflix hablamos de la validación y aceptación en terapia desde la DBT. Nuestra invitada para este episodio es Carla Palafox, psicóloga, terapeuta acreditada en DBT por la Asociación Alemana de DBT, y docente y supervisora DBT en España, Alemania y Austria. Además, es cofundadora de DBT-Madrid y de la Asociación Española de Terapia Dialéctica Conductual.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué papel tienen la validación y la aceptación en terapia?
Dentro de la DBT la dialéctica fundamental es entre la aceptación y el cambio, ese equilibrio entre ambas. Lo que Marsha Linehan dice es que sin cambio no hay aceptación, y sin aceptación no hay cambio, necesitamos las dos. La apertura y la aceptación de la persona tal y como es en ese momento es fundamental en la DBT. Y ahí es fundamental la validación para dar forma a esa aceptación. Es entender que toda conducta tiene sentido desde la vivencia de la persona.
La vivencia que nos comparte la persona es tal cual la está experimentado, entonces en ese punto de aceptación se trata de quitar todos nuestros sesgos, todas nuestras interpretaciones y todos nuestros prejuicios, y simplemente escuchar qué me está diciendo esta persona, y que desde su vivencia tiene sentido lo que me está contando.
El punto clave de la validación es buscar la parte válida dentro de lo que esa persona me está diciendo, es decir, qué parte de esto es válido en el sentido funcional, lógico y comprensible, para no invalidar eso que está sintiendo.
¿Qué niveles de validación hay en DBT? ¿Cómo entrenar la validación? ¿Y la aceptación? ¿Cómo manejar una autolesión o la ideación suicida?
Hablamos de todas estas cuestiones con Carla. Hablamos también de los fundamentos de la DBT, de la importancia de la aceptación, del cambio y de la validación como estrategias y motores del cambio en terapia. Comentamos también los distintintos niveles de validación desde la DBT junto con distintos ejemplos para cada uno de los niveles, así como el proceso de validación ante ideas autolíticas o ideación suicida. Hablamos también de nuestro papel como terapeutas y la importancia de ser genuinos, honestos y del establecimiento de límites en terapia como forma de autocuidado, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Carla Palafox aquí:
- Web: dbt-madrid.com
- Email: info@dbt-madrid.com
- Asociación española de DBT: asociacionespanoladedbt.com
Recursos recomendados
- Curso con Carla Palafox: Habilidades terapéuticas desde la DBT: técnicas y aplicaciones clínicas
- Podcast: Terapia Dialéctica Conductual (DBT) con Carla Palafox – Episodio 47
- Podcast: Entrenamiento en habilidades DBT con Esteban Torres – Episodio 127
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos del análisis funcional del cambio en terapia con María Xesús Froxán. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Quisiera saber que hacer como familiar dbt vs drogas … Necesito saber cómo hacer
Hola María, nuestras compañeras Carla y Manon están especializadas en DBT y problemáticas complejas, te recomendaríamos ponerte en contacto con ellas a través de correo para que te puedan ofrecer más información al respecto, puedes escribirles a esta dirección: info@dbt-madrid.com Un abrazo