Hoy en Psicoflix hablamos de los Valores en la terapia. Nuestro invitado para este episodio es Juanjo Macías, Doctor en Psicología por la Univerisdad de Málaga, docente en la Universidad de Murcia, experto en Terapias Contextuales y miembro de Psicoflix.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es un valor?
Hay varias perspectivas, todas las aproximaciones psicológicas, desde el psicoanálisis, el modelo cognitivo conductual, el humanista… incurren a una visión racional de los valores, es decir, en términos de razones.
Desde el contextualismo funcional tenemos una perspectiva más integral y hablamos de valores, acciones y objetivos. Un objetivo se cumple, se alcanza, por ejemplo, terminar mi carrera de psicólogo. Una acción es un paso que yo puedo dar para acercarme a ese objetivo, por ejemplo, estudiar hoy. Y un valor es una dirección de vida, es algo que nunca se alcanza, por ejemplo, ser buen profesional de la psicología.
Decimos entonces que los valores en terapia son entidades abstractas, que se materializan en metas y objetivos concretos, que a su vez requieren de acciones específicas para avanzar hacia ellos. Es por ello por lo que desde el contextualismo funcional valorar no es creer, pensar o desear; aquí valorar es actuar.
En términos más coloquiales, sería como estar dispuesto a cruzar el desierto porque para mi tiene sentido ir hacia el otro lado, allí hay algo que realmente me importa mucho y que da sentido a mi vida. Entonces estoy dispuesto a hacer un gran sacrificio aquí y ahora, durante meses o años de mi vida porque al otro lado hay algo que realmente me apasiona.
¿Cómo clarificar un valor? ¿Qué hacer cuando el contexto no te permite ir hacia tus valores?
Hablamos de manera práctica y con ejemplos de la vida diaria la importancia de los valores en la terapia y además resuelve estas y otras muchas dudas, escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox
Puedes saber más sobre Juanjo Macías aquí:
Bibliografía recomendada:
- ACT y la importancia de los valores personales en el contexto de la terapia psicológica – Carmen Luciano, Marisa Páez (Paper disponible en pdf aquí).
- El hombre en busca del sentido – Viktor Frankl
- La cura de Schopenhauer – Irvin Yalom
- El don de la terapia – Irvin Yalom
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos sobre el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) con Adriana Altube ¡te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Gracias por esta información, fue de gran ayuda.
¡Gracias, Esmeralda!
Muchas gracias por esto! Super claro todo, lo habéis hecho parecer fácil! jaja. Enhorabuena por vuestro trabajo y gracias por ayudarnos a los demás en nuestro desarrollo. Me ha encantado Juanjo Macías, por su sencillez y claridad hablando.
Saludos.
Muy buenas Florencia, un placer poder compartir contigo lo poquito que sabemos. Gracias por tus comentarios de apoyo y lo que necesites aquí estamos. Un abrazo!
Un éxito!. Me encanto, estuvo muy bueno el terminar con el tema de Ulises! A defender nuestros valores para vivir una vida que merece ser vivida. Muchas gracias a ustedes por el trabajo que hacen en aporte a la psicología.
Muchas gracias Karen por saber apreciar lo de Ulises. Espero que podamos ofrecerte muchas más cosas y puedas seguir comentándonos. Un abrazo!
Me encanta el contenido que comparten. Se agradece la dedicación.
Sin duda, uno de mis temas favoritos! Me encanta trabajar los valores en terapia.
Muchas gracias, chicos!
Excelente episodio, muy claro
Felicitaciones!