Hoy en Psicoflix hablamos de la Activación Conductual en dolor crónico y otros problemas de salud. Nuestro invitado para este episodio es Emanuel Espinosa, Psicólogo por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Maestría en Psicología Clínica y de la Salud y Diplomado en Intervención Cognitivo Conductual. Además, es profesor universitario en diversas instituciones como la Universidad de Atlántico y el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué es la Activación Conductual (AC)?
La Activación Conductual es un abordaje de corte conductual en el que se busca activar a la persona, programando actividades de manera progresiva y sistemática, para generar en la persona un contexto que le dé una sensación de placer y dominio sobre su vida. Desde un punto de vista más técnico, sería de alguna manera acercar a la persona a ciertos contextos que pudieran a ser más reforzantes para su vida, para generar una mejor calidad de vida. Es un abordaje breve, muy estructurado, muy fácil de aprender (la mayoría de los entrenamientos duran entre 5 y 8 horas) y aunque surge primero para el trabajo con la depresión, no se limita a ella.
¿Cómo se evalúa la programación de actividades? ¿Cómo trabajar la rumia en el dolor? ¿En qué otras problemáticas se puede emplear la AC? ¿Cuáles son los errores más habituales?
Hablamos de todas estas cuestiones con Emanuel. Conceptualizamos qué es la Activación Conductual, en qué contexto surge y cómo es su aplicación en el dolor crónico. Hablamos de cómo evaluar el dolor en sesión y realizar la programación de actividades acorde a la evaluación, así como la exploración de conductas de evitación sutiles. Comentamos también el criterio de selección de actividades, la evaluación de su efectividad y la necesidad de contactar con contigencias naturales. Abordarmos las dificultades y los errores habituales, y la aplicación de la activación conductual en otros problemas de salud, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Emanuel Espinosa aquí:
- Facebook: Emanuel Espinosa
- Facebook: Psic. Emanuel Espinosa
- Instagram: @psic._emanuel_espinosa
- Twitter: @emanuel05271673
Recursos recomendados:
- Podcasts:
- Activación Conductual con Ray González – Episodio 110
- Tratamiento Breve de Activación Conductual para la Depresión (BATD) con Fabián Maero – Episodio 147
- Dolor Crónico y ACT con Simón Díaz Muelle – Episodio 83
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos del Diálogo Abierto en psicosis en la sanidad pública con Silvia Parrabera. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta