Hoy en Psicoflix hablamos de la aplicación de ACT en padres. Nuestro invitado para este episodio es Ángel Alonso Sanz, psicólogo, investigador, Máster en Terapias Contextuales y Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud. Además, es fundador y Director de la Unidad Clínica de Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY).
En el episodio de hoy hablamos entre otras cosas de:
¿Qué aporta el trabajo de ACT en padres?
Creo que lo fundamental de ACT en padres es que es una terapia muy honesta con lo que es la crianza, con las dificultades y las preocupaciones que son propias de la crianza, y que principalmente el contexto motivacional son los valores de los padres. La intervención conductual clásica donde encallaba era que muchas veces daba pautas, enseñaba a los padres los principios de la conducta, pero no se tocaba lo que sentían, lo que padecían, su patrón de inflexibilidad y sus anhelos detrás de todo esto.
El objetivo principal que tiene ACT es abrir la puerta a qué quieren esos padres, dónde están encontrando problemas, por qué esos problemas son unos problemas sin darlo por hecho per se, cómo son problemas en particular para esos padres, y al final ese trabajo con valores que va a ser la guía fundamental para el trabajo en sesión, pero también para el trabajo fuera de la sesión en las vicisitudes que tengan con sus críos.
¿Cómo trabajar los valores con los padres? ¿Cómo podemos adaptar las metáforas a los padres? ¿De qué manera podemos facilitar la toma de perspectiva?
Hablamos de todas estas cuestiones con Ángel. Conceptualizamos la importancia que tiene ACT en padres, las particularidades que tiene su aplicación en los mismos y la necesidad de adaptar el lenguaje y las herramientas en esta población. Comentamos los problemas y errores habituales en el trabajo con padres, la intervención en valores y cómo fomentar la adherencia terapéutica. Hablamos también de cómo podemos facilitar la toma de perspectiva de los padres y los hijos, y la importancia del contacto con las contigencias naturales, entre otros muchos temas más. Escucha el episodio completo aquí, en Spotify, iTunes o Ivoox.
Puedes saber más sobre Ángel Alonso aquí:
- Web: micpsy.com
- Email: angel.alonso@micpsy.com
- Instagram: @angelalonsosanz
- Linkedin: Ángel Alonso Sanz
Recursos recomendados:
- Cursos en MICPSY:
- Podcasts:
- Sufrimiento y Lenguaje con Carmen Luciano – Episodio 125
- La Teoría de los Marcos Relacionales (RFT) con Francisco J. Ruiz – Episodio 95 – Psicoflix
- Rumia y flexibilidad psicológica con Bárbara Gil-Luciano – Episodio 157
- ACT en infancia y adolescencia con Marina Bazaga – Ep. 105
- Entrevista a Steven C. Hayes en Psicoflix
Nos vemos el próximo jueves a las 20.00 con una nueva entrevista en la que hablaremos de la forma y la función de 3 casos clínicos con Adrián Muñoz. ¡Te esperamos por aquí! Estamos abiertos a cualquier sugerencia, así que no dudes en contactar con nosotros.

Deja una respuesta